Detenidos tres falangistas que ensalzaban a Primo de Rivera en el cementerio de San Isidro
Los incidentes se han producido a la llegada de los restos mortales de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro
El Gobierno exhuma a Primo de Rivera en período electoral como hizo con Franco
¿Quién fue José Antonio Primo de Rivera?
El traslado de los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera, que ha sido exhumados este lunes del Valle de los Caídos al mediodía, ha provocado un enfrentamiento entre los falangistas que ensalzaban su figura y la Policía que custodiaba el perímetro del cementerio de San Isidro, donde la familia ha decidido enterrarle, que se ha saldado con tres detenidos.
Unas 200 personas se han concentrado en el camposanto de Carabanchel, que permanecía cerrado al público durante los trabajos de inhumación. Los incidentes se han producido cuando los seguidores de la Falange trataban de saltarse el cordón policial establecido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El número de nostálgicos concentrados era visiblemente mayor en el cementerio de San Isidro que en Cuelgamuros. En el Valle de los Caídos sólo se ha concentrado un pequeño grupo de falangistas que esperaban a la salida del cortejo fúnebre, recibido con gritos de «¡Viva España!» y «¡José Antonio, presente!». Permanecían allí desde 1959.
En San Isidro los gritos que se escuchaban eran los de «¡Arriba España!», «¡Gobierno criminal!» y «¡Primero asesináis y luego profanáis!». Los falangistas han forcejeado con la Policía cuando han llegado los restos del político exhumado en cumplimiento de la denominada por el Gobierno Ley de Memoria Democrática. Aunque los seguidores de Primo de Rivera se encontraban en la acera frente al cementerio, han logrado muy fácilmente romper la barrera policial desplegada para dicho efecto para intentar acceder a la fuerza.
Los trabajos de exhumación se han producido desde primera hora de este lunes. En ellos estaban presentes familiares y miembros de Patrimonio Nacional. Ningún representante del Gobierno. Al menos dos vehículos fúnebres han accedido al recinto minutos antes de las ocho de la mañana para trasladar los restos. Dos manifestantes han acudido a la entrada del Valle de los Caídos y los agentes les han pedido que se retirasen, sin que se produjeran incidentes, a diferencia de lo que sí ha ocurrido en el cementerio de San Isidro.
En este camposanto reposan los restos mortales de varios familiares de José Antonio, como su hermano Miguel, que fue ministro con Franco; su hermana Pilar, fundadora de la Sección Femenina de Falange; o su tío Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, hermano del dictador que murió en Marruecos durante la Guerra del Rif. Los restos de su padre fueron trasladados a Jerez en 1947.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL