Detenidos tres falangistas que ensalzaban a Primo de Rivera en el cementerio de San Isidro
Los incidentes se han producido a la llegada de los restos mortales de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro
El Gobierno exhuma a Primo de Rivera en período electoral como hizo con Franco
¿Quién fue José Antonio Primo de Rivera?


El traslado de los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera, que ha sido exhumados este lunes del Valle de los Caídos al mediodía, ha provocado un enfrentamiento entre los falangistas que ensalzaban su figura y la Policía que custodiaba el perímetro del cementerio de San Isidro, donde la familia ha decidido enterrarle, que se ha saldado con tres detenidos.
Unas 200 personas se han concentrado en el camposanto de Carabanchel, que permanecía cerrado al público durante los trabajos de inhumación. Los incidentes se han producido cuando los seguidores de la Falange trataban de saltarse el cordón policial establecido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El número de nostálgicos concentrados era visiblemente mayor en el cementerio de San Isidro que en Cuelgamuros. En el Valle de los Caídos sólo se ha concentrado un pequeño grupo de falangistas que esperaban a la salida del cortejo fúnebre, recibido con gritos de «¡Viva España!» y «¡José Antonio, presente!». Permanecían allí desde 1959.
En San Isidro los gritos que se escuchaban eran los de «¡Arriba España!», «¡Gobierno criminal!» y «¡Primero asesináis y luego profanáis!». Los falangistas han forcejeado con la Policía cuando han llegado los restos del político exhumado en cumplimiento de la denominada por el Gobierno Ley de Memoria Democrática. Aunque los seguidores de Primo de Rivera se encontraban en la acera frente al cementerio, han logrado muy fácilmente romper la barrera policial desplegada para dicho efecto para intentar acceder a la fuerza.
Los trabajos de exhumación se han producido desde primera hora de este lunes. En ellos estaban presentes familiares y miembros de Patrimonio Nacional. Ningún representante del Gobierno. Al menos dos vehículos fúnebres han accedido al recinto minutos antes de las ocho de la mañana para trasladar los restos. Dos manifestantes han acudido a la entrada del Valle de los Caídos y los agentes les han pedido que se retirasen, sin que se produjeran incidentes, a diferencia de lo que sí ha ocurrido en el cementerio de San Isidro.
En este camposanto reposan los restos mortales de varios familiares de José Antonio, como su hermano Miguel, que fue ministro con Franco; su hermana Pilar, fundadora de la Sección Femenina de Falange; o su tío Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, hermano del dictador que murió en Marruecos durante la Guerra del Rif. Los restos de su padre fueron trasladados a Jerez en 1947.
Lo último en España
-
Vox enmienda la ley de acompañamiento para bajar impuestos con el PP a los valencianos frente a Sánchez
-
Propaganda de Sánchez en el acto contra los aranceles de Trump: «Nuestros valores no están en venta»
-
Un magrebí da una brutal paliza a un matrimonio en su propia casa y agrede a cuatro policías en Jaén
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Pedro Sánchez anuncia un plan de respuesta a los aranceles de Donald Trump: así ha sido la comparecencia
Últimas noticias
-
‘Una nueva vida’: ¿dónde se grabó la exitosa serie turca de Antena 3?
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
Alba Brunet, actriz de ‘Sueños de libertad’, anuncia su embarazo: «Nuevo personaje»
-
Detenido un hombre por amenazar y acosar sexualmente a varias mujeres en el aeropuerto de Palma
-
Goyo Jiménez: qué estudios tiene, quién es su esposa y qué hace ahora