La Policía advirtió al Gobierno de que Delcy Rodríguez no podía entrar en España por el Acuerdo de Schengen
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, acudió en la madrugada del domingo al lunes al aeropuerto de Barajas y entró en el avión privado en el que viajaba desde Caracas a Madrid la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez. Ábalos ha justificado su encuentro afirmando que el objeto de la cita no era la vicepresidenta Rodríguez sino el ministro de Turismo de Venezuela que también viajaba en el avión. Pero lo cierto es que la Policía alertó de que la vicepresidenta no podía traspasar el área internacional y de que, por lo tanto, tendría que ser el ministro el que acudiera al avión porque los agentes no permitirían una invasión de un país acogido al Acuerdo de Schengen por estar prohibida por las sanciones de la UE.
Fuentes policiales han confirmado a OKDIARIO que la Policía tuvo conocimiento de la llegada de la vicepresidenta y que advirtió al Gobierno de que Delcy Rodríguez no podía salir de la zona internacional. Y es que Rodríguez, mano derecha de Maduro, tiene prohibida su entrada en territorio español: forma parte de una de las 25 personas del régimen de Maduro sancionadas por la Unión Europea con la congelación de sus activos en suelo europeo y la prohibición de entrar en cualquiera de los países del espacio Schengen.
Delcy Rodríguez entró en la listas de cargos chavistas sancionados en junio de 2018, dentro de lo que se denominó la segunda tanda de 11 castigados por ser “responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de derecho en Venezuela”. Se le considera la mano derecha de Maduro y, junto con él, máxima responsable del mantenimiento de un régimen dictatorial.
Charla casual
El entorno de Ábalos se ha defendido de las informaciones asegurando que acudió a Barajas a título privado porque el ministro de Turismo, Félix Plasencia, es amigo suyo. Y que la presencia de Delcy Rodríguez en el mismo sitio y hora fue una coincidencia porque la vicepresidenta de la dictadura venezolana viajaba con él.
La explicación de la Policía, sin embargo, apunta a que esa coincidencia fue conocida y expuesta desde el punto de vista legal porque las normas de extranjería y Schengen son muy estrictas y no permiten más movimientos, para casos como el de Delcy Rodríguez, que los propios de una escala.
Es decir, que la vicepresidenta venezolana tan sólo podía permanecer en el avión, estar en la terminal o ser destinada a la zona de rechazo de viajeros con su entrada en España prohibida. Es decir: no podía acudir bajo ningún concepto a un área considerada española. Y eso fue precisamente lo que provocó que el encuentro tuviera que realizarse en el mismo avión.
El entorno de Ábalos no niega ese contacto con Rodríguez, pero afirma que no se trató de un encuentro formal, ni de una reunión. Y afirman que Ábalos desconocía hasta ese mismo momento que ella iba en el vuelo.
Lo último en España
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
Últimas noticias
-
Alcaraz se revuelve contra las críticas en el Godó: «Hablar es fácil y gratis»
-
Armengol quiere movilizaciones y pancartas en la calle contra el decreto de Vivienda de PP y Vox
-
La Policía identifica y multa al joven francés que se grabó en vídeo haciendo ‘metro surfing’ en Madrid
-
Europa ante una peligrosa coyuntura histórica
-
La FIFA humilla a Medina Cantalejo: ni un árbitro de campo español designado para el Mundial de Clubes