Podemos vota en Galicia una PNL para defender la “soberanía” y relaciones internacionales propias
La vicealcaldesa de Pontevedra dice que Galicia es una “colonia” española en un acto con Otegi y la CUP
Críticos de Podemos Galicia entregan una carta a Iglesias en la que lo tachan de “dictador”
Podemos vuelve a dar muestras de su afinidad con el independentismo. La formación de Pablo Iglesias apoyó este miércoles en el Parlamento de Galicia una propuesta que insta a la «superación del marco político e institucional vigente» y su sustitución por otro nuevo «que reconozca el derecho de naciones como Galicia a su soberanía». La oposición de PP como PSdG-PSOE (51 escaños) evitó que la propuesta podemita saliese adelante.
La Proposición No de Ley, presentada por el BNG -socio de Iglesias en la coalición ‘En Marea’-propone además que Galicia pueda «ejercer relaciones internacionales propias» y más competencias en elementos nacionales como «la lengua».
Más independentismo
La proposición pretendía, según el texto, dotar «al país»de un «nuevo modelo político e institucional» y un «marco soberano» para Galicia. Pesar a no contar con los votos suficientes, la propuesta ha demostrado una vez más el posicionamiento de Podemos con el independentismo que le ha costado su reciente batacazo en Cataluña y un descenso generalizado en todas las encuestas.
El texto pide superar el marco político e institucional vigente con el Estado y que el BNG defendió de este modo: «Queremos romper con la subordinación de Galicia con España, establecer relaciones de igualdad y que una nación como la gallega esté en pie de esa igualdad también con el resto de las naciones del mundo».
«Derecho a decidir»
La propuesta separatista da por finiquitado el Estatuto de Autonomía,que considera «papel mojado». Y ofrece del mismo una «valoración muy negativa» después de 37 años desde su aprobación. Por eso, defiende el «derecho a decidir» de Galicia frente a España.
En la PNL también hay espacio para la reivindicación lingüística:»Queremos impulsarnos en todos los elementos que nos identifican como nación, como la lengua, la cultura o el patrimonio». Algo que reclaman hacer los independentistas «sin interferencias «, en velada referencia a los límites impuestos por la Constitución española y el papel del Estado para garantizar la cooficialidad del español.
El portavoz de En Marea, Luís Villares, acusó incluso de políticas de «exterminio lingüístico» a los sucesivos gobiernos del PP en Galicia. Los siete diputados que tiene el partido que dirige Pablo Iglesias dentro de En Marea (14 escaños en total) votaron a favor de la iniciativa parlamentaria del BNG. La contestada secretaria general de Podemos Galicia y coportavoz de la coalición independentista, Carmen Santos, entre ellos.
Lo último en España
-
TEJWheels: el esfuerzo familiar que lleva ruedas de tractores desde Cantillana al resto del mundo
-
La AEMET confirma otro día de temperaturas en descenso y heladas: frío en la Comunidad Valenciana
-
¿Por qué el Valle de los Caídos se llama Valle de Cuelgamuros?
-
Sólo un tercio de los españoles apoya los actos de Sánchez por el 50 aniversario de la muerte de Franco
-
Cerdán y Paqui pagaron con la tarjeta de Servinabar sus gastos durante la campaña andaluza con Sánchez
Últimas noticias
-
Parece de lujo pero es ‘low cost’: esta crema de Alcampo cuesta menos de 3 euros y arrasa en ventas
-
Esto es lo que va a hacer Hacienda con la televisión que te ha regalado tu banco
-
Bombazo en la zoología española: descifran qué come exactamente un lobo ibérico analizando sus heces
-
La nieve ya está en España: la AEMET activa la alerta naranja en esta zona de España y pide mucha precaución
-
Un turista norteamericano y su hijo mueren tras recibir 100 picaduras en un ataque de avispones asiáticos