Podemos venderá privilegios y plurinacionalidad para Cataluña y País Vasco en una gira por España
Claro que Iglesias es independentista: cierra su acto gritando “¡visca Catalunya lliure i sobirana!”
Iglesias remata a Fachin: “Saldremos a ganar en Cataluña con el mejor candidato de todos”
Iglesias se reúne con Puigdemont y apoya su exigencia del “derecho a decidir”
Pablo Iglesias y la plana mayor de Podemos comienzan el viernes una gira para explicar su «proyecto plurinacional», suscitado a raíz de la crisis en separatista en Cataluña. Una ruta denominada «Conectar España» que tratará de vender el derecho a decidir en medio país, pero que no lo hará en tres comunidades en las que apoyan propuestas y programas independentistas; ni en Cataluña, ni en País Vasco ni en Galicia.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, protagonizará la gira por cinco comunidades autónomas: La Rioja, Navarra, Castilla La Mancha, Andalucía y Extremadura. En ellas intentará vender el ‘encaje’ de territorios como Cataluña con una nueva relación con el resto de España que pasa por conceptos como el ‘derecho a decidir del pueblo catalán’ a otras exigencias y privilegios que abanderan los independentistas.
El tour podemita arrancará este viernes en Logroño, justo dos días después de que se ponga en marcha en el Congreso la comisión para revisar precisamente el modelo territorial, en la que el partido morado no participará al considerar que en ella no se dan las condiciones necesarias para el diálogo. Tampoco lo harán partidos separatistas catalanes como el PDeCAT , ni ERC , o los nacionalistas vascos del PNV.
Vender ‘naciones’ en autonomías
La idea de Iglesias y su plana mayor es trasladar «un modelo de país plurinacional» y, curiosamente, difundirla en regiones donde el modelo autonómico ha funcionado bien y en las que no existen pretensiones de erigirse en ‘naciones’ como la que está suponiendo para España una de las mayores crisis territoriales de su historia moderna merced al golpe de Estado del separatismo catalán.
También sorprende que en el tour podemita no se haya contemplado ninguna parada de sus dirigentes en las comunidades con lenguas cooficiales, ni en Cataluña, País Vasco o Galicia. Un aspecto por el que ha preguntado OKDIARIO a los responsables de Podemos, quienes aseguran que «en Cataluña o País Vasco ya hacemos bastantes actos y simplemente hemos elegido otros territorios para explicar la plurinacionalidad».
La gira para desgranar su proyecto de naciones concluirá el 3 de diciembre, dos días antes del inicio de la campaña de las elecciones en Cataluña el 21-D. Y se produce tras la estrategia que ha adoptado Podemos en los últimos meses respecto a Cataluña, siempre en sintonía con los postulados de los ‘comunes’, que generó cierto malestar en algunos sectores del partido, que alertaban del acercamiento a los independentistas.
Cataluña le hace bajar en las enscuestas
La exdirigente y cofundadora del partido morado Carolina Bescansa puso voz a estas críticas y lamentó que se habían «olvidado» de contar «el proyecto político para España» de Podemos. «A mí me gustaría un Podemos que le hablase más a España y a los españoles y no solo a los independentistas», aseguró el 26 de octubre.
La dirección del partido morado restó importancia a estas críticas, aunque sí reprochó a Bescansa hacerlas en público. Otra consecuencia de este debate por su proximidad a postulados separatistas, y que se está traduciendo en la bajada del partido de Iglesias en los sondeos terminaba con la expulsión de Albano Dante Fachin al frente de Podem, tras meses de discrepancias.
Ahora, tras haber puesto orden en su marca catalana con una gestora, y haber sellado el pacto con los ‘comuns’, Podemos dedicará las casi tres semanas que quedan hasta que arranque la campaña catalana para dejar claro cuál su modelo territorial, consistente en garantizar la «plurinacionalidad» y el derecho a decidir, eso sí, a través de un referéndum pactado.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles