Podemos se une a los independentistas y presiona a Sánchez para asaltar el Tribunal de Cuentas
La formación morada presentará en los próximos meses una iniciativa en el Congreso para proceder a su renovación
Los separatistas presionan a Sánchez con una reforma exprés para asaltar el Tribunal de Cuentas
Podemos se suma a la ofensiva del independentismo para ‘asaltar’ el Tribunal de Cuentas. La formación morada presentará en los próximos meses una iniciativa en el Congreso para proceder a su renovación. Como publicó OKDIARIO, los separatistas ya registraron recientemente una iniciativa en el Parlamento para modificar el sistema de elección de los consejeros del organismo fiscalizador, pasando de la mayoría de tres quintos a otra absoluta en segunda votación. Una reforma con idéntico fin que la que, meses atrás, presentó el propio Gobierno de Pedro Sánchez, en relación con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que fue censurada por Bruselas.
Podemos y el separatismo han puesto en el punto de mira al Tribunal de Cuentas, después de que el órgano fiscalizador reclamase una fianza de 5,4 millones a Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Artur Mas y una treintena de cargos de la Generalitat por la promoción exterior del procés.
Cabe recordar que el Tribunal de Cuentas puso el foco en la financiación de Podemos. En concreto, un informe publicado en agosto del año pasado recogía un total de gastos irregulares por importe de 425.037,41 euros. Las explicaciones del partido resultaron insuficientes, a juicio del tribunal, que destacó que «sólo ha identificado los actos en los que se han utilizado algunos de los diseños, sin acreditar la efectiva participación del proveedor en los actos electorales, ni los medios humanos y materiales utilizados en los mismos». El organismo señalaba expresamente los contratos firmados por Podemos con la consultora próxima al chavismo Neurona Consulting por valor de 363.000 euros.
Por ejemplo, el ente fiscalizador llamaba la atención sobre el hecho de que la factura fuese emitida con fecha 5 de abril, es decir, sólo 15 días después de que la sociedad fuese inscrita en el Registro Mercantil. El contrato, además, se firmó un mes después.
«De la información disponible resulta que la empresa proveedora fue objeto de inscripción constitutiva en el Registro Mercantil el 19 de marzo de 2019, no coincidiendo su objeto social con las prestaciones contratadas», recogía expresamente el informe.
Como ha informado OKDIARIO, el juez que investiga el caso Neurona, Juan José Escalonilla, sopesa sentar en el banquillo de los acusados a Podemos que está imputado por un presunto delito de malversación y financiación irregular. El partido fundado por Pablo Iglesias deberá rendir cuentas ante la Justicia por desviar 363.000 euros de los fondos públicos a Neurona. El magistrado tomará declaración, por primera vez, al representante legal de la formación morada una vez que «se practiquen las diligencias pendientes».
Lo último en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
Últimas noticias
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Adiós al plato de ducha de siempre: el tipo de baño más cómodo y estiloso que se lleva ahora
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que esperaban todos