Podemos relaja su compromiso con la transparencia: ya no tienen que publicar las cuentas de sus primarias
Espinar ‘pasa’ de hacer campaña con Errejón e impulsa a los 'pablistas'
Pablistas y anticapitalistas incumplieron su compromiso de transparencia de 2017: esconden sus cuentas en Madrid
Podemos se ha olvidado de la transparencia sobre la financiación de sus primarias internas en la Comunidad de Madrid. En las últimas elecciones internas el reglamento incluía la obligación de publicar en la web del partido y en los portales de las candidaturas los ingresos y gastos. Ahora, por el contrario, ya no se menciona esa obligación.
El reglamento de las primarias de Podemos en la ciudad de Madrid de diciembre de 2017 –las que enfrentó al ex Jemad Julio Rodríguez contra Isabel Serra– decía: «El presupuesto de cada candidatura se realizará de acuerdo a la asignación establecida por el Consejo Ciudadano municipal y se publicará con anterioridad en la web de cada candidatura».
Por otra parte, se añadía: «La cantidad global será informada a las candidaturas expresamente y publicada en la web». No lo cumplieron en esa ocasión, pero al menos estaba estipulado como una obligación en el reglamento.
Ahora, directamente han eliminado ese compromiso de transparencia. Sobre la financiación de la candidatura de Íñigo Errejón se establece únicamente: «Las diferentes candidaturas deberán presentar una contabilidad que permita verificar todos los hechos económicos que se refieran al proceso interno al que concurran». Se entiende que es una rendición de cuentas a nivel interno y no se explicita que sea necesario publicar en Internet estos números.
El tema de la financiación de las primarias había sido un grave problema para Podemos. En la campaña de la ‘errejonista’ Rita Maestre contra el ‘pablista’ Ramón Espinar, las candidaturas por su cuenta recogieron dinero directamente. Algo que no permite el Tribunal de Cuentas. En este sentido, curándose en salud, el reglamento de las primarias fija: «En cuanto al aspecto económico, nos encomendamos a las instrucciones que remita el Tribunal de Cuentas sobre procesos internos de los partidos políticos».
Para evitar este quebradero de cabeza ahora es el partido quien sufraga los gastos de los candidatos, en teoría, en igualdad de condiciones. En todo caso, Errejón parte con una ventaja mayor: el apoyo de todo el aparato del partido morado, con la excepción del sector anticapitalista. Sus rivales en las primarias son militantes de base que se presentan de forma independiente.
Propaganda, alquileres o transporte
Los gastos computables son propaganda y publicidad directa o indirectamente dirigida a promover el voto , alquiler de locales para la celebración de actos de campaña electoral, remuneraciones al personal no permanente que presta sus servicios a las candidaturas, medios de transporte y gastos de desplazamiento y otros cuantos sean necesarios para la organización y funcionamiento de las oficinas y servicios precisos para las elecciones.
Asimismo, el Área de Finanzas y Transparencia del Consejo Ciudadano de turno «debe fiscalizar las contabilidades y emitir un informe con sus recomendaciones». Además, «de igual modo se habilitará un espacio en el portal de transparencia para su publicación». En todo caso en las últimas primarias de 2017 no se llevó a cabo. Han pasado más de cuatro meses desde que terminaron esas primarias municipales y no existe dicho espacio web.
Lo último en España
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
Últimas noticias
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»