Podemos ha recortado en 400 euros sus promesas para mejorar las pensiones más bajas
En cuatro años -desde su aparición en las elecciones europeas de 2014-Podemos ha hecho tantas rebajas a sus promesas sobre las pensiones que, en términos cuantitativos, suponen hasta 400 euros mensuales menos por pensión, en el caso de las no contributivas, las que afectan a los colectivos más vulnerables.
El partido de Pablo Iglesias estalló en el sistema político español con un programa populista que, entre otras cuestiones, también hacía mención a las pensiones. Aunque breve: «Derecho a disfrutar de una pensión pública no contributiva, de calidad y que garantice una vida decente tras la jubilación, su cuantía igualará como mínimo el salario mínimo interprofesional», era la única alusión.
En España hay 454.960 pensiones no contributivas, aquellas que reciben quienes carezcan de recursos aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones ordinarias.
La cuantía de esas pensiones es de 369,90 euros mensuales, 5.178,60 al año. El salario mínimo está fijado, este año, en 735,90 euros. Y por tanto, esa tendría que ser la cuantía de las pensiones no contributivas de aplicarse la promesa de Podemos.
Promesas descafeinadas
Sin embargo, en el tiempo transcurrido desde entonces, la formación de Pablo Iglesias ha ido descafeinando sus compromisos electorales.
En su último programa, el de las elecciones generales, se hace de nuevo referencia a estas pensiones, aunque de forma mucho más imprecisa. Y sin cifras. El partido se limita así a prometer una «estrategia» que permita su «aumento progresivo» durante la legislatura, pero sin fijar números concretos.
Hay otro documento intermedio, el programa económico que unos meses después de las europeas, también en 2014, elaboraron para el partido los economistas, Juan Torres y Vincenç Navarro. En él se recogía la «equiparación de las pensiones no contributivas con el mínimo de las pensiones contributivas de jubilación». Esto es, entre 606,6 euros (para aquellos con cónyuge no a cargo) y 788,9 (con cónyuge a cargo).
En definitiva, 400 euros menos de diferencia entre los discursos de Podemos de 2014, y los actuales.
En la proposición de ley sobre revalorización de pensiones que Podemos presentó recientemente en el Congreso, su última propuesta sobre este tema, no se incluía de hecho ninguna mención concreta a la subida de las pensiones no contributivas como sí pasa con las contributivas, ligándolas al índice de precios al consumo (IPC).
Así se lo ha insistido Pablo Iglesias al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate sobre pensiones, este miércoles, en el Congreso. «No rompan la paz social y el orden y suban las pensiones como exige la Constitución», le espetó Iglesias. El líder de Podemos propone una subida del salario mínimo, lo que denominan «solidaridad tributaria» (un impuesto a la banca), suprimir las desgravaciones a los planes privados de pensiones y acabar el «factor de sostenibilidad» que entra en vigor el año que viene.
Lo último en España
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba en con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba en con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Convocatoria de España: Carvajal y Rodrigo regresan a una lista en la que debuta Jesús Rodríguez
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Aunque tengas 35 años cotizados, no te libras: el palo a las pensiones que cambiará lo que cobras para siempre