Podemos quiere que la exhumación de Franco se grabe para hacer un «uso pedagógico»
Podemos quiere grabar la exhumación de Franco y su traslado del Valle de los Caídos para, posteriormente, exhibirlo con fines "culturales y pedagógicos".
Podemos rechaza la idea del Gobierno de Pedro Sánchez de que la exhumación y posterior inhumación de los restos de Francisco Franco transcurran con discreción y en la intimidad de la familia. La formación de Pablo Iglesias, por el contrario, pretende convertir el asunto en un acto meramente propagandístico, incluso, grabando todo el procedimiento para hacer un «futuro uso cultural y pedagógico».
Así consta en el documento ‘De un valle de lágrimas a un valle de memorias’, que recoge las consideraciones del partido para, entre otros, llevar a cabo la salida del dictador del Valle de los Caídos. Podemos avisa de que «el traslado en sí mismo puede generar una gran cantidad de reacciones públicas que deben ser documentadas para su futuro uso cultural y pedagógico, y que quizás puedan mostrarse también en el Valle de los Caídos».
El partido, como informó OKDIARIO, también pretende que la exhumación sea pública y documentada. «Hay precedentes en la retirada de simbología franquista llevada a cabo de forma ‘oculta’, disimulada, en horario nocturno, actuando casi de forma clandestina», avisa en el mismo documento. Para Podemos, proceder así en esta ocasión sería «un desastre». La intención de la formación morada es evidenciar que es «un sistema democrático el que expulsa» a Franco del Valle de los Caídos.
El Gobierno: sin cámaras ni prensa
El acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 15 de marzo por el que se puso fecha a la eventual exhumación para el próximo 10 de junio establece los detalles de cómo se llevará a cabo.
Los trabajos, según la previsión del Gobierno, se iniciarán a las 10 de la mañana. Estará presente la ministra de Justicia, Dolores Delgado, como notaria mayor del Reino. El Ejecutivo quiere vetar el acceso a los medios de comunicación y también, se indica, se adoptarán medidas para evitar que se puedan emplear dispositivos de captación y reproducción de imagen y sonido para dejar constancia de la escena, como pretende Podemos. El acuerdo determina que, posteriormente, los restos sean trasladados al cementerio de Mingorrubio, en El Pardo, donde reposan también los de Carmen Polo, esposa del dictador.
El procedimiento depende, en todo caso, de la decisión del Tribunal Supremo, que aún no se ha pronunciado sobre la adopción de las medidas cautelares de suspensión que solicitan los Franco.
La familia y la Fundación Franco presentó este viernes una ampliación a sus recursos ante el Alto Tribunal contra la orden de ejecución de la exhumación del dictador por parte del Gobierno.
Tanto la familia como la Fundación Francisco Franco apelan al daño que se causaría si se trasladan los restos del dictador antes de que el Supremo dicte sentencia sobre el fondo del asunto. Es decir, si se trasladan esos restos a Mingorrubio y luego el tribunal resuelve que han de regresar al Valle de los Caídos.
Pero la familia también incide en otro argumento. Acusa al Gobierno de «mentir» cuando interpreta que la familia ha renunciado a señalar un lugar alternativo a la cripta de La Almudena para la inhumación. En su escrito de solicitud de ampliación del recurso recuerdan que enviaron un escrito al Gobierno por el que dejaban constancia de que, en el caso de que el Supremo desestimase su recurso, accederían a señalar una ubicación alternativa a La Almudena y pedían que se les diera un plazo razonable para tomar la decisión.
Para proceder a la exhumación, el Gobierno solicitará el correspondiente permiso eclesiástico y si no lo obtuviese (hasta el momento el prior de la abadía benedictina que custodia la Basílica del Valle de los Caídos se ha negado) solicitará una autorización judicial. Sólo con alguno de estos dos permisos, accederá a la Basílica a exhumar a Franco.
Lo último en España
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
Detenida una mujer en Mijas por abusar sexualmente de una niña de 14 años en plena calle
-
Armengol lleva 16 meses bloqueando en el Congreso una ley del PP para prevenir incendios
-
El juzgado envía a prisión al marroquí detenido por prender fuego a una iglesia en Albuñol
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas