Podemos propone que los ‘okupas’ tengan un mínimo de agua y luz garantizado por ley
Podemos propone que los ‘okupas’ no tengan que pagar el consumo de los suministros de luz y agua en las viviendas que residen de manera ilegal.
Así se incluye en la Proposición de Ley de emergencia habitacional en familias vulnerables en el ámbito habitacional y de la pobreza energética, registrada recientemente por Podemos, ERC y el Grupo Mixto.
En su artículo 31, la formación de Pablo Iglesias establece que en el caso de viviendas en las que residan «personas o unidades familiares en riesgo de exclusión residencial» sin ‘título habilitante’-aquellas que «ocupan de manera pacífica y continuada la vivienda que constituye su vivienda habitual», la empresa suministradora «se compromete a regularizar el servicio». «La empresa con dicha responsabilidad pondrá contador sin repercutir ningún coste sobre la persona o unidad familiar», añade.
Podemos destaca que «el derecho a la vivienda comprende el acceso permanente a recursos naturales y comunes, al agua potable y a la energía para la cocina, la calefacción y la luz» y, en este sentido, establece un ‘Consumo Mínimo Vital’, garantizado por ley.
Ese mínimo será fijado en el caso del agua por los ayuntamientos y en el caso de electricidad y gas anualmente por el ministerio competente en materia de energía «teniendo en cuenta diversos factores como las zonas climáticas y la eficiencia térmica de los edificios, entre otros».
«Los hogares tendrán derecho a mantener estas mismas condiciones de acceso al suministro mientras dure esta situación. Este derecho podrá prolongarse anualmente y de manera indefinida mientras la consideración de hogar vulnerable persista».
La formación declara que «en el caso de impago del suministro de agua por parte de un usuario, se procederá a gestionar el mismo mediante el procedimiento de apremio legalmente establecido debiendo, por tanto, suspenderse la ejecución para las familias insolventes, y sin que la sociedad concesionaria que lleve a cabo dicho suministro pueda realizar la tramitación del corte del mismo. A tal efecto, los recibos impagados deberán ser devueltos a la administración competente y los cortes de suministro realizado por la empresa han de ser declarados ilegales».
Además, Podemos abre la puerta a la posibilidad de obligar a un propietario a ceder su vivienda, en el caso de «ámbitos territoriales de demanda acreditada».
La cesión sería de 20 años en el caso de “grandes tenedores” (en los que se incluyen a propietarios privados con más de cinco viviendas) y de 10, en el de viviendas de titularidad privada.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)