Podemos pide legalizar la marihuana para solucionar las sobrecargas de red que dejan sin luz a la Cañada
Así lo sostiene el círculo cannábico de la formación que dirige el vicepresidente segundo del Gobierno
PSOE y Podemos eluden sus responsabilidades en la Cañada Real donde sólo hay 4 clientes legales de luz
El círculo cannábico de Podemos dice tener la solución para poner fin a la sobrecarga de la red eléctrica que supone las plantaciones de marihuana en la Cañada Real y que dejan sin luz a las miles de personas que viven en el mayor asentamiento irregular de España.
A través de las redes sociales, la cuenta oficial del Círculo Sectorial Cannábico de Podemos ha señalado que ello pasa por una «regulación integral» para legalizar el consumo del cannabis. De este modo, refiriéndose a la situación de la Cañada Real, los morados subrayan que «mientras no entendamos que el problema es la falta de regulación del cannabis, no habremos entendido nada y estaremos dando palos de ciego». «No habrá luz al final de este túnel sin regulación integral», enfatizan.
Desde la Comunidad de Madrid se ha apuntado a estas plantaciones ilegales como las causantes de las sobrecargas en la red. Y como ha explicado Naturgy, en los sectores V y VI de la Cañada Real existen «únicamente cuatro clientes debidamente dados de alta en UFD, que contrastan con las informaciones que se barajan que indican alrededor de 1.500 conexiones que no podemos comprobar».
La compañía ha negado de este modo los cortes de suministros, frente a lo mantenido por la izquierda radical, y ha explicado que tales sobrecargas «provocan la actuación automática de las protecciones de los propios equipos, obligadas por la normativa técnica».
Además, Naturgy ha recordado que «hay que tener presente que desde hace años la red eléctrica de la zona está casi exclusivamente constituida por instalaciones ilegales, en un estado muy precario, y que suponen un riesgo grave para la integridad física de las personas, y que pueden provocar también incidentes graves en las construcciones e instalaciones de la zona».
Con todo, Unidas Podemos ha querido este viernes utilizar esta cuestión para arremeter contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, a quien ha acusado de pretender «echar a las personas que viven en la Cañada». «No pueden calentar los hogares ni conectar un ordenador», ha declarado la portavoz morada en la Asamblea, Isabel Serra, desde el propio asentamiento, el mayor supermercado de la droga en España en cuyas casas también se aparcan vehículos de alta gama, como se vio recientemente en unas imágenes de Televisión Española.
Por su parte, el líder de Partido Comunista (PCE) y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha acompañado a Serra y ha manifestado que «no hay excusa que justifique el abandono institucional y criminal al que se está sometiendo a estas personas en situación de vulnerabilidad».
Iglesias pide ahora a la UME
Santiago también ha aprovechado la ocasión para reiterar que el vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha emplazado a Isabel Díaz Ayuso a solicitar la intervención «urgente» de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Cabe recordar que en los pasados meses de marzo y abril, el Ejecutivo de Díaz Ayuso solicitó en varias ocasiones al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de Pablo Iglesias, por tener delegada la competencia bajo supervisión de Defensa, que desplegara al Ejército en la Cañada para desinfectar las zonas insalubres del asentamiento y garantizar el cumplimiento de las medidas de confinamiento. Sin embargo, ante el silencio de Iglesias, el Gobierno autonómico pasó a la acción y tomó medidas para la desinfección de los viales.
Por su parte, y al igual que ahora, el delegado del Gobierno en Madrid, el socialista José Manuel Franco, con la competencias en materia de seguridad ciudadana, se puso de perfil e hizo caso omiso a las demandas de la Comunidad para reforzar la vigilancia en la Cañada y otros asentamientos chabolistas de la región como Las Sabinas (entre Móstoles y Arroyomolinos).
Hasta 1.200 kilovatios
Entretanto, Podemos sigue adelante con sus planes legislativos para legalizar la marihuana en la presente legislatura. El partido de Iglesias anda en la redacción de una ley para permitir el autocultivo en exteriores hasta los 20 metros cúbicos con un consumo energético máximo de 1.200 kilovatios. Para ello, los morados quieren establecer un sistema de licencias de producción, distribución y ventas que beneficie a cooperativas antes que a grandes empresas.
De estos planes ya está al tanto el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como reveló Iglesias el pasado septiembre en una entrevista en Público. «Yo he defendido siempre la legalización», declaró Iglesias, aludiendo a los impuestos que recaudan por la comercialización del cannabis países como Canadá o Uruguay. «No he convencido todavía a Pedro Sánchez; cuando se lo digo, se ríe, y yo le digo: ‘Presidente, no te rías, que esto son muchos recursos’. En mi opinión, el debate sobre esto no es si hacerlo o no, sino quién lo hace primero», recalcó Iglesias.
Lo último en España
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
Últimas noticias
-
Guardiola se gasta 30 millones por un portero que no quiso y que es canterano del Manchester City
-
Vissel Kobe – Barcelona: horario, dónde y cómo ver hoy en directo el partido amistoso por TV y online
-
Horario F1 GP de Bélgica: a qué hora es y dónde ver en directo la carrera de Fórmula 1 online y canal de TV en vivo
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit confiesa a Halis que Pelin está embarazada