Podemos se parte en tres en Andalucía: críticos abren una ‘tercera vía’ contra Iglesias y Rodríguez
La guerra abierta en Podemos Andalucía tiene un nuevo frente: ‘Tercera Vía’, una plataforma surgida para plantar cara al ‘pablismo’ y a los ‘anticapitalistas’.
La nueva escisión del partido ha emitido un comunicado en el que critica la gestión de los ‘anticapitalistas’, corriente a la que pertenece la actual líder del partido en Andalucía, Teresa Rodríguez, y la falta de soluciones de la cúpula a nivel estatal.
«Las bases deben de hablar y construir de nuevo desde la base ya que Podemos está dando un espectáculo de manipulación mayor que el de el PP», argumentan.
Juicio por las primarias
La polémica se incrementa con las dudas de la legalidad de las primarias en las que Rodríguez salió elegida como coordinadora de los morados.
La líder se enfrenta a un juicio en el que se decidirá la validez de las elecciones internas que revalidaron su puesto en el año 2016, un litigio que tendría que resolverse este mismo mes de julio pero que posiblemente quede aplazado para septiembre.
La denuncia fue interpuesta por dos concejales de Podemos que presentaron su queja por vía legal alegando que el órgano encargado de velar por la validez de las primarias, la comisión de garantías democráticas andaluza, había dimitido en bloque meses antes.
¿Nuevas votaciones?
Si finalmente Rodríguez pierde el juicio, Podemos tendría que celebrar unas primarias en las que ‘Tercera Vía’ se postularía como contrincante de la líder y de los afines a Iglesias.
«La Tercera Vía es el intento de recuperar el Podemos original, el Podemos del 15M para que sea un instrumento para el cambio. El Podemos transversal tan aplaudido por todas y todos”, se puede leer en la misiva difundida.
La guerra es evidente: Rodríguez rechazó acudir el pasado fin de semana a un acto de Echenique
La nueva corriente está aún por componer. Por el momento, ‘Tercera Vía’ está integrado por aquellos contrarios a la guerra entre los anticapitalistas y los oficialistas y los que en su día denunciaron las irregularidades de las primarias podemitas andaluzas.
Lucha por el poder
Hasta ahora, las continuas disputas por el poder de Podemos en Andalucía han estado protagonizadas por dos bandos claramente diferenciados.
Una de las últimas pruebas se evidenció el pasado domingo, cuando Teresa Rodríguez decidió no acudir a un acto organizado por Pablo Echenique sin su consentimiento, dentro de la gira ‘En Marcha’, para las elecciones de 2019.
En declaraciones a los periodistas, Rodríguez negó que se le hubiese “preguntado” sobre la conveniencia de organizar dicho acto, porque de haber sido así este encuentro “no se celebraría un 1 de julio en la isla de la Cartuja de Sevilla”.
Lo último en Andalucía
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
Últimas noticias
-
Almeida no invita al imputado delegado del Gobierno a San Isidro porque «sobran quienes faltan el respeto»
-
Frank Cuesta denuncia haber sido presionado para grabar el comunicado: «Si lo hacía, paraba el acoso»
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
Unicaja diseña una IA que usará en trabajos comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
La Policía detiene en Gandía (Valencia) a un hombre por apuñalar a otro con unas tijeras para robarle