Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
La UE ha tomado una decisión con los dispositivos electrónicos en el equipaje facturado
La Unión Europea ha tomado la decisión de prohibir las baterías portátiles y las baterías de litio en el equipaje facturado. Los ciudadanos que tomen un vuelo y quieran transportar estos dispositivos electrónicos lo tendrán que hacer en el equipaje de mano y con la máxima precaución. Estados Unidos también ha seguido esta iniciativa aprobada en el Parlamento Europeo. Consulta la última decisión de la UE con respecto al equipaje facturado y las baterías.
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha emitido un comunicado en el que ha dejado claras las últimas directrices en lo que tiene que ver con el equipaje facturado en los vuelos. Hay que recordar que, por motivos de seguridad, no se permite facturar en el equipaje recipientes de más de 100 mililitros, cigarrillos electrónicos y, por supuesto, elementos como explosivos o armas. En el caso de los recipientes, sí que es posible portar los de mayores cantidades en la maleta de mano.
La UE ha añadido una lista de elementos que no se podrán incluir en el equipaje facturado. Estas son las baterías portátiles, conocidas como power banks, y las baterías de litio. Estas no se podrán llevar en la cabina y, en el caso de introducirlas en un avión, tendrán que ir en la maleta de mano. ¿El motivo? Estos objetos pueden causar un incendio que será imposible de detectar si están en la cabina del avión. Así que tendrán que ir siempre en la maleta de mano que porte el pasajero.
La UE y las baterías en el equipaje facturado
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea ha emitido un comunicado en el que manifiesta que las baterías de litio y los cargadores portátiles tienen que transportarse de forma exclusiva en el equipaje de mano. También ha informado que tienen que estar protegidas para evitar cortocircuitos y nunca se podrán cargar durante el vuelo. El máximo de baterías que se pueden llevar por persona son dos.
«Las baterías de repuesto, así como los cargadores portátiles, deben transportarse siempre en el equipaje de mano y nunca en el equipaje facturado. Deben estar protegidos de forma individual para evitar cortocircuitos y solo está permitido llevar un máximo de dos por persona en total. No deben recargarse a bordo del avión», informa en un comunicado.
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea también informa que: «Estas baterías pueden incendiarse si sufren daños, cortocircuitos o un sobrecalentamiento. Por eso debe llevar sus dispositivos electrónicos portátiles (cámaras, ordenadores portátiles y teléfonos) en el equipaje de mano (a bordo) y no en el equipaje facturado».
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea también ha puesto el foco en las pilas y baterías de iones de litio que hayan podido ser identificadas por el fabricante como defectuosas o que han sido dañadas. Estas, según la EASA, «tienen el potencial de producir una situación de riesgo por calor, incendio o cortocircuito (por ejemplo, las que se devuelven al fabricante por razones de seguridad) pueden ser muy peligrosas y los pasajeros deben evitar llevarlas».
La Unión Europea también deja claro que, aunque no es recomendable, en el caso de que se necesite llevar dispositivos electrónicos en el equipaje facturado, «debe asegurarse de que estén completamente apagados y protegidos de forma que no se puedan activar accidentalmente». También incide en que muchas compañías prohíben introducir estos artículos en el equipaje facturado.
Estados Unidos y Asia toman una decisión
Estados Unidos también ha prohibido estos dispositivos electrónicos en el equipaje facturado, por lo que también tendrán que estar en el equipaje de mano. La Administración de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos ya anunció en su día la prohibición de los cargadores portátiles alimentados por iones de litio. La mayor parte de las aerolíneas asiáticas también han prohibido en los últimos meses facturar en el equipo estos dispositivos electrónicos debido a que pueden provocar un incendio dentro de la cabina.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva virgen, según los expertos
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
Últimas noticias
-
Morante de la Puebla borda el toreo en su adiós: dos orejas y Puerta Grande para el genio sevillano
-
Resultado y números premiados en el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del 12 de octubre de 2025
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en su último día de carrera en Las Ventas en una tarde antológica
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas