Podemos no quiere críticas internas: fulmina los 4 puestos en la dirección reservados a las bases
Podemos se blinda aún más. El partido que fundó Pablo Iglesias ha eliminado los cuatro asientos reservados en la dirección de la formación para militantes de base. De esta forma, desaparece de un plumazo la figura de «representante de los círculos» en el Consejo Ciudadano Estatal (CCE), es decir, la ejecutiva del partido que se reúne aproximadamente una vez al mes para trazar la hoja de ruta de la fuerza política.
Tal como consta en la web oficial de la Cuarta Asamblea Estatal de Podemos, únicamente se han convocado votaciones a la secretaria general, el Consejo Ciudadano Estatal y a la Comisión de Garantías Democráticas Estatal. Ni rastro de los representantes de los círculos que hasta ahora se elegían en ocasiones como esta.
Fuentes oficiales de Podemos confirman a OKDIARIO que no se va a celebrar esta votación por ahora. Señalan que en el futuro se podría celebrar este proceso electoral interno: «Dependerá del documento organizativo ganador la continuidad o no del sistema orgánico actual». Por tanto, en lugar de aplicar los estatutos vigentes, el aparato se anticipa a augurar que los nuevos reglamentos que aprobará Ione Belarra no contemplarán estos puestos reservados hasta ahora para las bases. Se trataba de unos militantes que al no estar adscritos a la lista oficialista pueden hablar y mostrar sus discrepancias abiertamente desde lo más profundo del partido.
Hace un año Pablo Iglesias convocó por sorpresa la Tercera Asamblea Estatal (Vistalegre 3). Un proceso celebrado tras la primera ola de la pandemia del Covid-19 que se convirtió en un paseo militar para el ex vicepresidente. Se negó a debatir con el candidato alternativo que logró los avales necesarios (Fernando Barredo) y ni le dio espacio para dirigirse a toda la militancia.
En esa ocasión, como desveló OKDIARIO, en la votación a representante de los círculos fue seleccionado Jose Antonio Vázquez Mosquera, que se presentaba como «monje cisterciense durante 16 años». Como publicó este diario, desde el círculo de Podemos de Espiritualidad Progresista este religioso quería que los ciudadanos españoles adoptaran aspectos de la vida monacal en su día a día.
En 2020 también fueron elegidos con la misma calidad Begoña Rojas Gutiérrez proveniente del círculo animalista estatal. Igualmente, consiguieron asiento en el Consejo Ciudadano Olaya Suárez Fernández y Maria Cruz Isasi Garcia León. Estos dos últimos casos en representación de círculos territoriales y no sectoriales. Fueron elegidas por su trabajo en los círculos de Gijón (Asturias) y Ciudad Real (Castilla – La Mancha), respectivamente. Sin embargo, en el nuevo congreso interno de Podemos no hay espacio para estos militantes.
Podemos nació agitando la bandera de ‘la nueva política’. Con gestos como meter en la dirección a inscritos anónimos sin afiliación a las familias de ‘pablistas’ o ‘errejonistas’ el partido quería promocionarse como la fuerza política del arco parlamentario que más conexión con la realidad social del país. Sin embargo, siete años después de la fundación de Podemos, los morados dan pasos atrás hacia la ‘vieja política’ eliminado estos asientos en la cúpula de la formación.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
OHLA pierde 29,7 millones hasta junio, un 13 % menos, pero espera cerrar el año con beneficio