Podemos mete presión al PSOE: reactiva el pseudorreferéndum contra la Corona suspendido por el Covid
La coalición Unidas Podemos, junto a otras plataformas republicanas, ha vuelto a poner en marcha la maquinaria para llevar a celebrar una consulta estatal contra la Monarquía. La pandemia del coronavirus impidió que este referéndum ilegal hecho a imagen y semejanza del de Carles Puigdemont en Cataluña se celebrara el pasado 9 de mayo, como inicialmente estaba previsto. Sin embargo, sus promotores vuelven a la carga para celebrar la votación la próxima primavera.
Este pasado fin de semana, tal como ha podido saber OKDIARIO, las entidades organizadoras han celebrado una reunión telemática en la que se ha debatido sobre en qué fecha reubicar la votación ilegal con urnas de plástico. Se trata de una iniciativa que pretende ser en todo el territorio nacional a la vez, como ya se hiciera en algunas universidades, determinados distritos de Madrid (Vallecas, Vicálvaro, Moratalaz…) y algún municipio (Rivas Vaciamadrid, Alcobendas, Leganés, San Sebastián de los Reyes y otras localidades de fuera de la región).
«Teniendo en cuenta la situación sanitaria se ha acordado su celebración en la primavera de 2021, teniendo como referencia el mes de mayo. La situación actual impide el normal desarrollo del necesario debate de las opciones sobre la forma de Estado, Monarquía o República, y la propia celebración de la Consulta en las condiciones adecuadas», comentan los organizadores.
La fecha concreta de la consulta se concretará en una de las reuniones que tendrán lugar después del verano. En septiembre se ha fijado una asamblea telemática. Posteriormente se pretende hacer una presencial en octubre para terminar de cerrar los flecos de esta consulta irregular.
Este fin de semana, a través de Internet, en el que era el quinto encuentro estatal de esta plataforma republicana, también se ha evaluado el cumplimiento de los planes de los grupos de trabajo y se han acordado las acciones a realizar para difundir y extender esta consulta ‘fake’.
Aunque en abril se había barajado celebrar la consulta en otoño, el miedo a la pandemia ha retrasado los planes aún más. Ahora se está barajando esperar unos meses más para sortear un posible rebrote del coronavirus tras el verano. Si bien cuando arrancó este proyecto Podemos no estaba en el Gobierno de España, ahora sigue apoyándolo a pesar de su entrada en el Consejo de Ministros y haber jurado lealtad al Rey Felipe VI.
Falta de neutralidad
Por otra parte, tal como ha podido saber este periódico, una de las grandes discusiones de la plataforma es su falta de neutralidad. Un sector de los integrantes consideran que el proyecto no debe dejar notar su republicanismo. Quieren que haya una contraparte que defienda la Monarquía y dé supuesta validez a esta consulta irregular. Sin embargo, su falta de neutralidad empieza por los colectivos promotores.
De hecho, entre los organizadores de la consulta, según su web, están las juventudes oficiales de Podemos (Rebeldía), Izquierda Unida (IU), el Partido Comunista de España (PCE), Anticapitalistas, Izquierda Republicana, el Partido Feminista de España, el Partido de los Trabajadores de España (PTE), la Confederación Intersindical o las juventudes del PCE (la UJCE). Por otra parte, figura el espacio unitario republicano ‘Encuentro Estatal por la República’ junto a decenas de colectivos y plataformas republicanas. A esto hay que sumar otras agrupaciones organizadas que en los últimos días se han unido.
Desde la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República trasladan «apoyo y acompañamiento fraternal a todas las personas afectadas, enfermas y fallecidas, por la pandemia de la Covid-19, a sus familiares y personas allegadas». También quieren hacer constar «un reconocimiento a todas las trabajadoras y trabajadores del sistema sanitario público y de los demás sectores y servicios esenciales, por su especial esfuerzo y dedicación».
También han acordado difundir de un manifiesto convocando a organizar y participar en la consulta, celebrar debates por canales telemáticos para promover esta votación, instar a los grupos municipales a que presenten mociones en los Ayuntamientos apoyando la consulta, así como la extensión territorial y sectorial de esta iniciativa democrática mediante la constitución de plataformas a favor del derecho a decidir, siguiendo al milímetro la hoja de ruta del secesionismo catalán.
Lo último en España
-
China se plantea paralizar la compra de porcino español: 1.000 millones de euros al año, en el aire
-
Alerta sanitaria para frenar la peste porcina en España tras detectarse los primeros casos en 31 años
-
Sánchez manipula un auto de la Audiencia Nacional que no dice que las saunas-prostíbulos fueran legales
-
El alcalde socialista de Pinos Puente mantiene a su edil de Igualdad pese a sus agresiones y amenazas
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión
Últimas noticias
-
Resultado Alemania – España, en directo online: cómo va la ida de la final de la UEFA Nations League 2025 en vivo gratis hoy
-
Prohens subraya que Ábalos y Koldo «son los que ordenaban la compra de mascarillas ‘fake’ en Baleares»
-
Dónde ver en directo Alemania – España online y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo y por streaming
-
Comprobar el Cuponazo de Black Friday 2025 de la ONCE: resultado y qué número ha salido
-
Richard Gere enciende el árbol de Navidad en Murcia en un gran espectáculo de luces y fuegos artificiales