Podemos lleva dos años mintiendo sobre el destino final de las donaciones de sus cargos
Desde septiembre de 2016 no han vuelto a publicar las bases para obtener las donaciones
Podemos donaba medio millón de euros en ayudas a entidades sin ánimo de lucro
Por ejemplo, financiaron una revista para niños que decía: “Los periodistas son mentirosos”
El programa Impulsa, la iniciativa a la que los cargos públicos de Podemos dicen que dedican el excedente de sus sueldos (el restante a tres veces el salario mínimo), lleva dos años sin realizar ningún proyecto.
En el año 2016, el partido se jactaba de haber repartido 500.000 euros donados por sus cargos públicos a la tercera convocatoria de Impulsa, «una herramienta que permite el desarrollo de proyectos innovadores con proyección social”.
Esa fue la tercera y última edición de la iniciativa que deja en duda dónde se invierte ahora el sobrante que el partido exige a los suyos. El portal de Transparencia de Podemos asegura que estas donaciones siguen destinándose a Impulsa.
Este programa financiaba iniciativas ciudadanas que debían pasar por varios procesos selectivos para ser adjudicatarias del dinero. Este proyecto ha sido uno de los puntos destacados de todas sus campañas electorales donde destacan que las donaciones de sus cargos públicos van a ayudar al ciudadano.
Se hicieron varias ediciones año a año, pero desde la publicación de las bases de la tercera convocatoria, en septiembre de 2016, no se ha vuelto a convocar públicamente las ayudas.
«Estamos orgullosos de decir que todos nuestros cargos viven como los ciudadanos corrientes», aseguró Iñigo Errejón en la última gala de Impulsa en enero de 2017 donde anunciaron los beneficiarios. Sin embargo, han pasado más de 22 meses desde que fueron pronunciadas estas palabras y no vuelto a abrir un nuevo proceso de selección de proyectos.
250 cargos públicos
«Impulsa se financia gracias al excedente de los cargos públicos electos de Podemos quienes entienden que hacer política debe ser un servicio para la sociedad y no una forma de hacer dinero, y asumen el compromiso de tener un límite salarial de tres salarios mínimos interprofesionales”, puede leerse en la página del proyecto de los morados.
La primera edición fue en 2015. Según resaltan aún hoy en la web del proyecto «250 cargos públicos donaron 850.000 euros repartidos en las tres ediciones». Abarcan proyectos de temáticas como «arte y cultura, igualdad de género, asesoría jurídica, inclusión social, salud y deporte, medio ambiente, economía social, I+D+i o nuevas tecnologías».
Entre 2.500 y 800€
Con la subida del salario mínimo que pactó el grupo parlamentario Unidos Podemos con el Gobierno de Pedro Sánchez, estos cargos públicos cobrarán 7.000 euros más al año. Por ejemplo, Iglesias dice que dona 874,46 euros al mes a Impulsa (el 13,2% del total) y otros 874,45 a Podemos. Irene Montero donó 2.402,26 a Impulsa (24,21%) y otro tanto al partido. Íñigo Errejón dedicó 1.659,69 euros a Impulsa (20,63%). Pablo Echenique como no tiene cargo público no dice cuánto dona.
OKDIARIO ha contactado con fuentes oficiales de Podemos que tras varios días esperando se niegan a ofrecer su versión de la situación.
Lo último en España
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Cerdán ingresa en una celda individual, se esconde bajo una gorra y renuncia a estar acompañado
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías
-
Mónica García exige a Ayuso pagar el cambio de sexo a extranjeros que se sientan perseguidos en su país
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero