Podemos lleva al Congreso una iniciativa «contra el machismo» en los videojuegos
Montero monta un seminario contra «los estereotipos y el sexismo de los videojuegos»
Montero sostiene que «muchas videojugadoras» usan apodos masculinos para evitar «vejaciones»
Podemos sigue con su batalla contra los «estereotipos» que, considera, existen en el mundo audiovisual en general y, en particular, en el sector de los videojuegos. El partido de Pablo Iglesias ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que critica la «discriminación» que en su opinión «sufren las jugadoras», que «soportan el sexismo en las partidas multijugador o en los vídeos de opinión en redes sociales, como Youtube o Twich».
La iniciativa, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, persigue «combatir la brecha de género en el mundo audiovisual». Podemos recoge que «sólo el 16,5% de las personas empleadas de forma directa en el sector de los videojuegos en España son mujeres. Una discriminación que no afecta únicamente a las desarrolladoras de videojuegos», prosigue la formación, «sino que también la sufren las jugadoras». El partido insiste en «la necesidad de tomar medidas para prevenir y luchar contra el machismo en la esfera pública y privada, en el ámbito educativo, divulgativo y cultural».
Cabe recordar que, hace unas semanas, el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero organizó un seminario telemático precisamente sobre este tema. En las intervenciones, la directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, sostuvo que «muchas videojugadoras se esconden tras nicks masculinos» para evitar «acoso online», así como «vejaciones» y «violencias machistas», que calificó de «habituales» en esta práctica.
«Cabe preguntarse si los estereotipos de género sexistas y discriminatorios que nos rodean están siendo potenciados por los modelos que reproducen determinados videojuegos», reflexionó también Gimeno.
En la proposición no de ley, que se debatirá en la comisión de Cultura del Congreso, se señala también la «brecha» en el mundo audiovisual. Según un informe de AISGE -Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión- recogido en la iniciativa «sólo el 37,8% de los personales del cine español son mujeres». Una cifra que «disminuye hasta el 33% en el caso de los personajes protagonistas».
«Alta sexualización»
«El problema de los estereotipos de género aumenta la brecha, porque la representación pasa de una alta sexualización al rol de cuidadoras, dejando a los personajes de la franja de entre los 35 y 60 en un limbo y a las actrices de esas edades sin trabajo», destaca Podemos.
El partido admite que la crisis derivada de la pandemia de coronavirus «ha impactado en el sector cultural y en concreto sobre las mujeres», de forma que «la brecha de género ya existente se ha agudizado en el conjunto del mercado laboral» y «las personas que trabajan en el ámbito de la cultura se han visto especialmente afectadas».
La formación insta al Gobierno a llevar a cabo «campañas de sensibilización con el objetivo de eliminar los prejuicios, estereotipos de género y comportamientos discriminatorios o de acoso hacia las mujeres en el sector cultural y, en particular, en el medio audiovisual y el sector de los videojuegos».
También se propone un estudio y un plan de igualdad retributiva para «seguir profundizando en los procesos, fenómenos y factores en los que se sustenta la desigualdad entre mujeres y hombres en el campo cultural».
Podemos pide una «metodología de medición de la brecha de género en el Ministerio de Cultura y Deporte», que dirige José Manuel Rodríguez Uribes, así «como en sus organismos adscritos, colegiados y dependientes».
Lo último en España
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
-
Varapalo del Supremo al Tribunal de Cuentas: anula dos sanciones a Vox por aceptar «donaciones finalistas»
-
El PP se mofa de un diputado de Compromís que viajó en la flotilla: «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»
-
Movimientos socialistas vandalizan la sede del PP en Granada para apoyar a Palestina
-
Muere un trabajador al quedar atrapado bajo la arena en las obras de una casa en Alcaucín (Málaga)
Últimas noticias
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Borrones sectarios contra la Hispanidad
-
Dirección asistida: qué es, cómo funciona y por qué se pone dura
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
-
Avance del capítulo de ‘Sin Gluten’ de hoy: Ricardo vuelve al alcohol y su conexión con Sonia crece