Podemos, Bildu y PNV reclaman a Tajani que Junqueras y Puigdemont ocupen su escaño en Europa
Las formaciones separatistas en Europa, así como el PNV, Bildu y Podemos en el Viejo Continente, han pedido a Antoni Tajani, presidente del Parlamento Europeo, que Oriol Junqueras y Carles Puigdemont puedan ocupar su escaño en Europa y saltarse la decisión de la Junta Electoral Central.
Las formaciones separatistas en Europa, así como el PNV, Bildu y Podemos en el Viejo Continente, han pedido a Antoni Tajani, presidente del Parlamento Europeo, que Oriol Junqueras y Carles Puigdemont puedan ocupar su escaño en Europa al haber sido electos en las pasadas elecciones del 26 de mayo. Así lo han pedido un grupo de 76 eurodiputados a través de una carta promovida por Jordi Solé y Josep-Maria Terricabras (ERC) y Ramon Tremosa (PDeCAT). Una exigencia que llevan hasta la Presidencia de la Eurocámara, a pesar de que la Junta Electoral Central (JEC) ha dejado vacantes sus plazas por no cumplir con los trámites necesarios para ser acreditados como eurodiputados.
En la misiva los eurodiputados piden «reconocer y proteger los derechos políticos» de Junqueras, de Puigdemont y del ex conseller Toni Comín, que acompañó a Puigdemont en su huida a Bélgica y figura como número dos en la lista a las europeas que lidera el ex presidente catalán y prófugo de la justicia española tras el golpe de Estado en Cataluña en 2017.
Es una iniciativa de los eurodiputados Solé y Terricabras (ERC) y Tremosa (PDeCAT), que ha reunido apoyos principalmente de los grupos de la Izquierda Unitaria, Verdes-Alianza Libre Europea y Conservadores y Reformistas. También piden que insten a la JEC y a las autoridades judiciales españolas que «respeten los resultados» de las europeas de mayo y reconozcan el derecho de los afectados a ocupar su escaño y gozar de inmunidad parlamentaria; al tiempo que reivindican el mismo respeto para los derechos de los más de dos millones de votantes que suman sus candidaturas.
Entre los firmantes, además de los eurodiputados independentistas figuran Izaskun Bilbao (PNV), Pernando Barrena (Bildu), Ernest Urtasun (En Comú), Lola Sánchez, Estefanía Torres y Miguel Urbán (Podemos). También se han unido Ana Miranda (BNG), que deja su escaño, el nacionalista flamenco Mark Demesmaeker, que tampoco continuará en la próxima legislatura, y otros que llegarán por primera vez a la Eurocámara el próximo julio, como Manu Pineda (IU) y María Eugenia Rodríguez Palop.
A través de su perfil en Twitter, Puigdemont ha difundido la carta del grupo de eurodiputados y ha denunciado que, a su juicio, «está en juego el papel de las instituciones europeas con respecto a la defensa de los derechos de todos los ciudadanos». La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) establece que los eurodiputados electos deben acatar la Constitución española para poder recibir su acta de eurodiputados, un requisito que los electos deben cumplir personalmente en la sede de la Junta Electoral, en Madrid. En el caso de Puigdemont, acudir a España para completar los trámites que se exigen a los eurodiputados hubiera supuesto su detención inmediata.
Lo último en España
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
-
El juez procesará a Ortiz salvando a la fiscal que metería «cianuro» en la nota contra el novio de Ayuso
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
Bronca en el Gobierno: Sánchez quiere retirar la jornada laboral para evitar otra derrota y Díaz se resiste
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Últimas noticias
-
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán