Podemos agasajará a la corrupta Dilma Rousseff en una macrofiesta comunista este fin de semana
Casi un centenar de grupos musicales integran el cartel de la 'Fiesta del Partido Comunista 2019'
Podemos y sus partidos satélite ofrecerán un baño de masas a la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff. Será en la ‘Fiesta 2019’ del Partido Comunista de España (PCE), integrado en la coalición Unidas Podemos, que este fin de semana se celebra en Rivas Vaciamadrid, histórico bastión de Izquierda Unida.
Los cabezas de cartel de esta fiesta son dos políticos. Será el sábado 27 de septiembre a las siete de la tarde en el ‘Escenario 13 Rosas’. En este «acto central» estará Roussef y como maestro de ceremonias Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España (PCE). En el cartel aparece también el lema «El pueblo quiere a Lula Libre» en referencia al encarcelado ex presidente brasileño.
En el recinto ferial Miguel Ríos también estarán grupos como Boikot, Contrafacta, Ezetaerre y el polémico cantautor Luis Pastor, entre otros muchos artistas. Los organizadores esperan repetir la afluencia de público de otros años que superó los varios miles de asistentes.
Proceso de destitución
Dilma Rousseff fue apartada por el Senado brasileño entre acusaciones de corrupción. El proceso de impeachment –una especie de moción de censura– causó una gran polémica en el país. Su presidenta se había visto salpicada por el escándalo Petrobras, empresa que tuvo que gestionar cuando fue nombrada por Lula Da Silva ministra de Minas y Energía.
La relación de Rousseff con la empresa petrolera, de la que fue miembro del consejo, quedó en cuestión años después, tras descubrirse en torno a ella un gran caso de corrupción, de sobornos y comisiones que salpicaron tanto a directivos de la compañía como a políticos. En la votación, 61 senadores votaron a favor de despedir a Rousseff, y sólo 20 votaron en contra de la destitución.
Tanto Lula como Dilma Rousseff habían sido dos modelos a seguir, dos iconos para Podemos y sus líderes. De hecho, a Iglesias le costó digerir que tanto Da Silva como Roussef fueran vinculados con corrupción. En todo caso, Podemos con Iglesias al frente se ha mostrado afín al Partido de los Trabajadores de Brasil. Con el fin de blanquear dos figuras que no tenían tacha hasta ese momento, hablaron de un supuesto golpe de Estado en la sombra.
En contra de la gran una mayoría de la cámara brasileña, elegida democráticamente, consideraron la decisión como un golpe de Estado. «En democracia los mandatos se ganan en las urnas», lanzó Iglesias en Twitter tras el cese.
Lo último en España
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
-
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11