Podemos afirma que se abstuvo en la investidura fallida de Sánchez «como guiño» para estar en el Gobierno
Noelia Vera, dirigente de Podemos, rechaza la opción del PSOE de no estar en el Gobierno e insiste en la fórmula de la coalición, a pesar del veto explícito de Pedro Sánchez a dar carteras ministeriales a los morados. «Mira lo que ha durado un gobierno socialista en solitario», por ello, ha recordado, como ya lo hizo Pablo Iglesias este martes, su partido se abstuvo en la investidura fallida del mes de julio «como guiño» para seguir avanzando dichos acuerdos en septiembre.
«Hay cosas que suenan bien del programa, otras que no compartimos y otras que echamos en falta y nos llama soberanamente la atención, como es el tema de Vivienda. Son cosas que nos ayudan a entender por qué es necesario un Gobierno de coalición, para que haya garantías de cumplimiento», ha explicado dicho Vera en RNE.
Además, Vera ha explicado que la oferta que hace ahora el PSOE es «volver a junio» cuando el partido de Sánchez ofreció a Podemos un Ejecutivo de cooperación que consistía en apoyar un programa «diseñado por el PSOE» y que se quedó «en el aire» al demostrarse que «existía una necesidad de compartir» el Gobierno.
La morada, además, también ha destacado que un gobierno socialista en solitario «no va a funcionar» como «ya se vio con la moción de censura» al no tener los apoyos suficientes para aprobar, por ejemplo, los Presupuestos Generales del Estado que hicieron que Sánchez convocara las elecciones generales del 28 de abril. «Mira lo que ha durado un gobierno socialista en solitario», ha explicado.
«Ir a unas nuevas elecciones sería el peor de los escenarios», ha destacado. «Es decirle a la gente que votó mal y que tiene que volver a votar. En julio lo tocamos con la punta de los dedos, teníamos un Gobierno de coalición, pero en 48 horas era muy difícil acabar las negociaciones por lo tanto, ahora, sigamos negociando», ha dicho la dirigente de Podemos para después recordar que su partido se abstuvo en la investidura fallida de Sánchez «como guiño» para seguir avanzando dichos acuerdos en septiembre.
Según ha dicho, ahora es el momento de negociar «para la segunda oportunidad» de tener un Gobierno de España, aunque ha lamentado que Sánchez prefiera «ir a elecciones». «Eso se lo preguntaremos mañana al equipo, qué prefieren», ha dicho.
Lo último en España
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
Vox denuncia que los «inmigrantes ilegales okupas» roban y agreden a los vecinos de Palma del Río
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE