El podemita Sánchez: «Si Botín y Galán protestan es que vamos en la buena dirección»
Sánchez espera al 1 de agosto, con España de vacaciones, para aprobar las restricciones energéticas
La receta de Sánchez para la crisis energética: «He pedido a los ministros que no usen corbata»
Las políticas de Sánchez fracasan: la inflación escala al 10,8% en julio y alcanza máximos de 38 años
Pedro Sánchez endurece el ataque contra la banca y las energéticas. En su intento por abarcar el espectro ideológico de Podemos, el socialista ha lanzado este viernes una nueva crítica por su oposición al impuestazo que el Gobierno les impondrá en los próximos meses.
«He escuchado a algunos dirigentes de bancos, a la señora Botin, al señor Galán… en fin, si protestan es que vamos en la nueva dirección», ha aseverado Sánchez, en una comparecencia en La Moncloa. El jefe del Ejecutivo ha destacado que «son los mismos que protestaron y dijeron que subiendo el salario mínimo y con esta reforma laboral se iba a caer España».
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, no acudió la semana pasada a la reunión con la vicepresidenta económica Nadia Calviño y la banca para abordar el impuesto, aunque ella no se ha pronunciado sobre este gravamen. Desde la entidad sí han avisado que el impuesto restará al sector capacidad para prestar 50.000 millones.
Por su parte, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió hace unos días que las eléctricas «no tienen beneficios extraordinarios» como se les acusa desde el Gobierno. Buena parte de las grandes compañías energéticas y entidades financieras ya han manifestado su rechazo. Desde BBVA y Bankinter no han descartado recurrir judicialmente este impuesto.
El plan del Gobierno es gravar el 1,2% de la facturación de las empresas energéticas -eléctricas, gasistas y petroleras)- y el 4,8% de los intereses y comisiones netas de los bancos. En ambos casos, sólo se aplicará a los ingresos obtenidos en España.
Este nuevo tributo, según ha avanzado el Ejecutivo, se aplicará a las energéticas con una facturación superior a 1.000 millones anuales en España y a los bancos cuyos intereses y comisiones netos superen los800 millones. Tendrá carácter temporal y se pagará en 2023 y 2024 sobre las cuentas del ejercicio anterior.
Asumiendo el discurso populista, Sánchez se ha preguntado «qué intereses» tienen los que «se oponen a recortar los privilegios de una minoría en favor de una mayoría».
El socialista ha defendido la proposición de ley que registraron este jueves en el Congreso las formaciones gubernamentales para gravar los beneficios extraordinarios de la banca y las empresas energéticas y ha arremetido además contra las críticas generadas por parte del PP y Vox a esta nueva medida. Sánchez, de nuevo, ha enfatizado la labor de su Gobierno frente a «los poderes» que, dice, le intentan combatir por resultar «incómodo».
Temas:
- Pedro Sánchez
- Podemos
- PSOE
Lo último en España
-
Matones sindicalistas acorralan y agreden al reportero de OKDIARIO Cake Minuesa en el 1M
-
UGT y CCOO convierten el 1M en un ataque a Ayuso, Trump y Milei tras regarlos Sánchez con 32 millones
-
Cinco ministros usan las marchas del Día del Trabajador para irse de puente a sus casas
-
Feijóo advierte que los trabajadores tienen derecho a que España «no se apague de golpe»
-
Sánchez usa el 1-M para atacar a Feijóo por defender las nucleares: «Se somete a las grandes empresas»
Últimas noticias
-
El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
-
Koundé tiene una lesión en el bíceps femoral: se perderá la vuelta de Champions y el Clásico de Liga
-
Un experto avisa: si te piden el DNI en los hoteles lo que tienes que decir es…
-
Todos me preguntan qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
-
Llegó para desbancar a Zara y está cerrando sus tiendas: adiós a esta mítica marca de ropa