El PNV también exige devolución de competencias para apoyar la prórroga del estado de alarma
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
El PNV también se apunta al carro de poner condiciones al Gobierno de Sánchez para apoyar la prórroga del estado de alarma que se debatirá el miércoles en el Congreso. De las palabras del presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, se deduce que en principio votará a favor, pero exige a cambio un mecanismo de pacto con las comunidades autónomas para que puedan establecer sus propios procesos de desescalada.
Ortuzar, en resumen, quiere, como Torra, que «cada uno pueda volver a gestionar sus instituciones y sus competencias».
Com de costumbre, los jetzales esperarán hasta el último minuto para comunicar el sentido de su voto. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Ortuzar ha explicado que analizarán en la reunión de la Ejecutiva del PNV de hoy si respaldarán el miércoles la prórroga del Estado de Alarma. No obstante, cree que, hasta el día de la votación, pueden cambiar «muchas cosas y esperemos que pasen». «En función de esos acontecimientos y esas novedades, fijaremos nuestra posición», ha añadido.
Ortuzar ha insistido en que hace 15 días ya dijo su partido al Gobierno «que no contara con el voto positivo si todo seguía igual» que hasta ahora. «No es tanto que no estábamos en el no, como que no estábamos en el sí. Y ahí seguimos a día de hoy», ha asegurado.
El líder jeltzale ha recordado que no tienen en sus manos el texto de la prórroga ni saben en qué términos va someter el Ejecutivo al Congreso ese nuevo Estado de Alarma.
Tras destacar que, a lo largo de este proceso «han arrimado el hombro», ha apuntado que continuarán haciéndolo. «Nosotros, como lo expresó ayer el Lehendakari, creemos que, con otros instrumentos se puede gestionar esta situación», ha indicado.
Andoni Ortuzar ha señalado que «hay que hacer las cosas de la mejor manera posible y con el mayor apoyo posible». «Si el Gobierno del Estado cree que tiene que haber un Estado de Alarma, hagamos que sea los menos excepcional posible, lo más normalizado posible. Tengamos respeto a las instituciones naturales y competentes en la materia de que se trate. Pactemos las medidas de desescalada. Creo que se puede si hay voluntad política», ha manifestado.
El presidente del PNV cree que puede haber un acuerdo «para que esos peligros que dice el Gobierno del Estado que sucederían si no hubiera el Estado de Alarma se puedan conjurar, pero, al mismo tiempo, las demás instituciones estén cómodas y estén trabajando como deben, y conforme a sus competencias».
«Si el Estado de Alarma nuevo se produce, debería traer incorporado un mecanismo de pacto con las comunidades autónomas para esos procesos de desescalada, para que cada uno pueda establecer sus propios procesos de desescalada y que también haya una vuelta a las instituciones naturales. Que cada uno pueda volver a gestionar sus instituciones y sus competencias», ha manifestado.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos