El PNV pierde un escaño en beneficio del PP y Beatriz Fanjul será diputada
El Partido Popular ha conseguido su escaño número 89 tras el recuento del voto exterior y de las mesas electorales de Vizcaya, donde se habían detectado algunos errores.
El recuento ha provocado que el PNV pierda su séptimo escaño en el Congreso y que la ‘popular’ Beatriz Fanjul se convierta en diputada. El escaño se ha logrado tras superar en los restos a los nacionalistas.
De esta forma, el partido de Andoni Ortuzar se quedaría con seis asientos en el Congreso, y no los siete iniciales. El PP no había obtenido representación en el País Vasco, con lo que este escaño tiene un gran simbolismo para los ‘populares’.
Fanjul, de 28 años, es una apuesta personal de Pablo Casado, y concurrió como cabeza de lista por Vizcaya en las elecciones del pasado domingo.
Ex Secretaria General de Nuevas Generaciones (NNGG) en el País Vasco, Fanjul tiene un discurso claro: liberal en lo económico y conservadora en lo social.
Entre sus referentes políticos destacan María San Gil, Jaime Mayor Oreja o el propio Pablo Casado, a quien apoyó desde un principio en las primarias en las que derrotó a Soraya Sáenz de Santamaría.
Lo último en España
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Pamplona: el héroe y la plaza (parte 2)