El Pleno del Senado puede autorizar el artículo 155 el próximo martes 24 de octubre
El Senado podría autorizar la aplicación de medidas en Cataluña al amparo del artículo 155 de la Constitución en el Pleno que arranca el martes 24 de octubre, una sesión en la que se da por hecho que tomará la palabra el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para explicar los pasos que se van a dar en Cataluña, según han indicado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Si este jueves a las 10.00 horas el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no rectifica y no se restaura la normalidad institucional, el Ejecutivo convocará un Consejo de Ministros para activar la segunda fase del artículo 155.
Dado que Rajoy viajará el jueves a Bruselas para participar en el Consejo Europeo, fuentes gubernamentales trabajan con la idea de que las medidas para «reponer la legalidad» se aprueben antes de su marcha en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros o bien el viernes en su reunión ordinaria, que en este caso presidiría la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
El abanico de posibilidades que abre el 155 es «enorme», admiten fuentes del Ejecutivo, que recuerdan que ese precepto constitucional —que nunca se ha aplicado— permite al Gobierno adoptar las «medidas necesarias para obligar» a una comunidad autónoma al «cumplimiento forzoso» de las obligaciones que recoge la Constitución y las leyes o para «la protección de mencionado interés general».
Dentro de esas opciones figura la posibilidad de que se recupere la legalidad en Cataluña asumiendo competencias de Educación, Finanzas o Interior, con medidas como el control de los Mossos d’Esquadra, apuntan fuentes gubernamentales, que lleva semanas estudiando todos los escenarios.
También está sobre la mesa que puedan ser los propios secretarios de Estado los que asuman las funciones de los consejeros de la Generalitat o bien que sean los ministros directamente. Caben otras opciones, como que se designe a un ministro o crear cargo específico para pilotar temporalmente la gestión de las medidas que se aprueben en el Senado. También habría que ver si el Gobierno utiliza el 155 para convocar cuanto antes elecciones en Cataluña, una competencia que en este momento tiene el presidente catalán.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Una hacendosa Agatha Ruiz de la Prada diseña la nueva limpieza ecológica en el hogar
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»