Plantón de Susana Díaz y la delegación andaluza en la votación del proyecto político del PSOE
Ni la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ni buena parte de la delegación andaluza estuvieron presentes el sábado en la votación en el plenario del proyecto del futuro PSOE de Pedro Sánchez.
La presencia de Díaz en el Palacio de Congresos de Madrid-donde se celebró la primera jornada del congreso federal del PSOE-fue muy limitada. Asistió al acto de apertura, donde se la vio ausente, en la fila 12, y compartiendo confidencias con su número 2, Juan Cornejo. Una vez finalizado, abandonó el recinto y no regresó hasta las diez de la noche, para reunirse con Sánchez en la ronda de consultas del secretario general con los barones.
Díaz fue la última y el encuentro apenas duró nueve minutos. Después, volvió a abandonar el cónclave, visiblemente abatida e incluso con ojos llorosos. Tras ella, los principales miembros de su delegación, y en número considerable, que no regresaron después para la votación en el plenario de la ponencia marco.
Díaz ha regresado este domingo al Palacio Municipal de Congresos para votar la Ejecutiva de Sánchez, que no incorpora a nadie de su confianza. «¡Cómo no voy a votar a mi Ejecutiva, que es la de mi partido!, ha espetado. Y sobre el plantón, tan solo ha alegado que «había gente que estaba, y gente que no, pero hubo un amplio consenso en todas las comisiones».
Díaz no asistirá al mitin de clausura que Pedro Sánchez ofrece este mediodía en el recinto ferial de Madrid, ante más de 8.000 militantes, según las previsiones de su equipo. La dirigente andaluza ha excusado su ausencia en que debe tomar un vuelo a París para participar en una feria aeronáutica en la que, alega, Andalucía «se está jugando mucho».
Bronca por el reparto del Comité Federal
La actitud de Díaz en el congreso ha sido muy comentada. La andaluza apenas ha comparecido ante los periodistas y en sus escasas declaraciones ha tratado de evitar las polémicas.
Si bien Díaz aseguró este sábado que no había presionado a Sánchez para que incluyese a sus afines en la Ejecutiva, desde su equipo se compartía el malestar por la composición del Comité Federal y la representación andaluza. Los ‘susanistas’ reclamaban que se trasladase la proporcionalidad de los militantes, y en ese caso, Andalucía habría de copar el 25 por ciento de los cargos.
Hasta ahora, los estatutos del PSOE establecían que un tercio de los miembros del Comité Federal, integrado por alrededor de 300 personas, lo decidía el congreso federal, mientras que el resto correspondía a los congresos regionales en función del número de afiliados.
Con el cambio incorporado por Sánchez, un tercio se elegirá en el congreso federal que se está celebrando en Madrid, otro por las asambleas regionales y el restante, por los afiliados. A ellos se añaden como miembros natos los componentes de la Ejecutiva Federal, los barones del partido, los portavoces parlamentarios, el presidente de la FEMP y algunos cargos de Juventudes Socialistas.
Federaciones como Andalucía interpretan que la medida provoca una modificación en el reparto de puestos que le corresponde a cada territorio y resta poder a los aparatos.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida