Crisis del coronavirus

Plantón del Gobierno al Congreso sobre el reparto de los fondos de la UE tras salvar el decreto

El PP critica que la "primera reacción" del Ejecutivo tras el "salvavidas de Vox" haya sido "reírse de todos"

El Gobierno salva el decreto de las ayudas europeas con la abstención de Vox tras el 'no' de ERC

Calviño INE
Pedro Sánchez y la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. (Foto: EP)
Segundo Sanz

El Gobierno de Pedro Sánchez no quiere que haya excesivo control parlamentario sobre su forma de reparto de los fondos europeos frente al coronavirus, que gestionará con un comité integrado por miembros del propio Ejecutivo. Tanto es así que Moncloa ha comunicado al Congreso de los Diputados la anulación de una comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para rendir cuentas en la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre cómo será tal asignación de dinero público prevista para el próximo 4 de febrero.

Esta comisión, que incluye miembros del Congreso y el Senado, es el órgano específico -de carácter técnico- de control de las Cortes sobre la gestión del Gobierno en relación a estos fondos europeos. De hecho, el propio Sánchez se comprometió a que el Ejecutivo se sometiera a examen de la oposición en esta comisión. Y así está estipulado en el artículo 22 del real decreto-ley convalidado ayer por la Cámara baja con la abstención de Vox y el apoyo de Bildu: «Rendición de cuentas ante las Cortes Generales. El Gobierno informará trimestralmente sobre los progresos y avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ante la Comisión Mixta para la Unión Europea de las Cortes Generales», señala el texto.

Se da la circunstancia de que Calviño, independientemente de la convalidación o derogación de dicho decreto este jueves, ya había sido obligada a comparecer este viernes -todavía periodo extraordinario- por la Diputación Permanente, y a instancia de una petición del PP, para abordar actuaciones previstas sobre los fondos europeos. Sin embargo, esta comparecencia, a la que Calviño ha acudido forzada, se ha celebrado en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, no en la Comisión Mixta para la Unión Europea, que es la estipulada en el decreto, la de un mayor perfil técnico y también integrada por miembros del Senado.

La espantada del Gobierno la ha denunciado en redes sociales la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, que ha vinculado esta cancelación con la abstención de Vox en el día que ayer que permitió que este decreto saliera adelante cuando todo apuntaba a una votación muy ajustada, pendiente de Ciudadanos y Bildu y que podría haber ocasionado otra derrota histórica de Sánchez. «Primera reacción del Gobierno en la gestión de los Fondos Europeos tras el salvavidas de Vox: reírse de todos. Con el cheque en blanco a Sánchez, anula la comparecencia parlamentaria cerrada con Calviño para informar sobre los fondos. No queríais opacidad, pues taza y media», ha sentenciado Gamarra.

En concreto, en la Diputación Permanente celebrada el pasado lunes el portavoz económico del PSOE en la Cámara baja, Pedro Casares, llegó a decir que Nadia Calviño, acudiría el próximo jueves 4 de febrero a la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con la Unión Europea para informar del Plan de Recuperación y la gestión de los fondos europeos, mientras que Sánchez haría lo propio ante el Pleno antes del 19 de febrero. Sin embargo, tras salir adelante la petición del PP para que Calviño acudiera este viernes a la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, Moncloa ha aprovechado para cancelar la comisión específica del 4 de febrero.

El Partido Popular viene denunciando el «oscurantismo» del Gobierno de PSOE-Podemos sobre los criterios de reparto de los fondos europeos, su condicionalidad y las reformas comprometidas para la gestión de estos fondos.

Sánchez comparezca en febrero en relación a los fondos europeos, pero lo hará en el Pleno sin límite de tiempo, para tratar de vender su gestión, y dentro de una comparecencia en la que también deberá rendir cuentas sobre el estado de alarma, al cumplirse los dos meses de plazo estipulados en la prórroga de dicho estado hasta el 9 de mayo.

«Carta blanca»

Entre tanto, este viernes continuaba el choque entre PP, Vox y Ciudadanos a cuenta de la abstención de la formación de Santiago Abascal que permitió al Gobierno sacar adelante su decreto sobre el Plan de recuperación y la administración de los fondos europeos.

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado a Vox de dar un «carta blanca» a Sánchez, además de conseguir que «sobreviva más tiempo» en Moncloa. «Este real decreto lo que hace es dar barra libre al Gobierno para dar esos fondos a quien quiera, sin control parlamentario y sin siquiera la participación de autonomías y ayuntamientos», ha manifestado Casado en una entrevista en Antena 3.

Según ha declarado el líder del PP, esto «no se ha visto en ningún país de Europa», recalcado que el Gobierno italiano «cayó la semana pasada» por este debate. «En ningún país serio se puede centralizar 140.000 millones de euros en el jefe de gabinete de la Presidencia del Gobierno», ha enfatizado en alusión a Iván Redondo.

«Clientelismo»

Además, el presidente popular ha criticado que Sánchez rechazase su propuesta de crear una autoridad independiente que controlase el dinero europeo. Por ello, ha advertido que esta actitud del Ejecutivo socialcomunista conduce al «clientelismo» porque puede acabar dando fondos a empresas que «hablen bien» del Gobierno o a alcaldes de «su partido». «Y eso acaba en corrupción», ha alertado. Vox aludió también en el debate parlamentario al riesgo de esta «red clientelar» pero acabó votando abstención.

Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado también en Antena 3 que el citado decreto ley del Gobierno «no es bueno para España». En este contexto, ha lamentado que Vox no votara en contra de un decreto que, según ha afirmado, permite que «el Consejo de Ministros pueda repartir 140.000 millones de euros sin un comité de expertos, sin una agencia independiente de evaluación de proyectos y sin criterios técnicos, con discrecionalidad absoluta».

Desde Vox, su portavoz adjunta en el Congreso, Macarena Olona, ha acusado al Partido Popular y Ciudadanos de intentar pegar una «bofetada parlamentaria» al Gobierno a costa de «poner en riesgo la supervivencia del país» y la llegada de los fondos europeos.

Así, Olona ha arremetido contra sendos partidos por estar «exclusivamente pensando en el interés electoral», en referencia a los comicios catalanes del 14-F. «Nunca he puesto el foco en el PP, pero tenemos un frente popular llevando a España a la ruina y el PP es colaborador necesario», ha apostillado en una entrevista en Esradio.

Lo último en España

Últimas noticias