El plan de recuperación de Sánchez prevé una gran campaña de propaganda para crear un «clima favorable»
Así consta en el informe publicado por el Gobierno socialcomunista para la gestión de los fondos europeos
El jefe del Ejecutivo confirma el hachazo fiscal sobre Madrid: "Seguiremos nuestra hoja de ruta"
El Plan de Recuperación presentado por Pedro Sánchez esta semana prevé una macrocampaña de propaganda con el objetivo de crear un «clima favorable» en la opinión pública a las reformas contempladas en el mismo que se pretenden llevar a cabo desde el Ejecutivo cuando lleguen los fondos europeos por la crisis del coronavirus.
En concreto, el documento de 211 páginas que presidente socialista abordó el martes en rueda de prensa en Moncloa y el miércoles en el Congreso de los Diputados incluye un apartado específico llamado ‘Comunicación’. Aquí, Moncloa, bajo la batuta del jefe de gabinete de Sánchez, Iván Redondo, señala que el Gobierno está ultimando un ambicioso plan de comunicación destinado a «fomentar un clima favorable a las reformas e importantes inversiones que este Plan realizará, promoviendo e identificando iniciativas en diferentes sectores, así como visualizando y poniendo en valor el impacto positivo de los fondos en la recuperación y la transformación de la economía española y europea».
En esta línea, el equipo de Pedro Sánchez señala distintos públicos objetivos a los que dirigir su propaganda: público en generales, potenciales beneficiarios, participantes del plan, medios de comunicación y agentes difusores externos, y organismos gestores. Este proyecto, bautizado por el Gobierno como ‘Plan España Puede’, deberá ser estudiado por Bruselas.
Redes sociales y web
Además, dentro del apartado de ‘Comunicación’ del informe, el Ejecutivo de PSOE-Podemos dice que empleará diferentes canales para asegurar la mejor llegada de los mensajes relacionados con dicho Plan. Moncloa cita aquí, por ejemplo, las redes sociales. A este respecto, señala que las «redes sociales son una poderosa herramienta para lograr un efecto promocional multiplicador en las actividades de comunicación del Plan». Y dicho esto, precisa: «Aunque el volumen previsto de información podría justificar la creación de perfiles específicos para el Plan de Recuperación, su impacto inmediato sería muy reducido». Por este motivo, según Presidencia, se optará por emplear» los perfiles institucionales ya existentes, con el fin de maximizar el impacto en todos los públicos de las acciones de comunicación que se realicen a través de estos canales».
Además, el Gobierno tiene previsto crear una página web específica «con la finalidad de servir como portal principal y unificado de información y facilitar el acceso a las posibilidades de participación al público objetivo a través de canales de comunicación online». Esta página web, explica el documento, se pondrá en marcha una vez que el Plan sea aprobado por la Comisión Europea y servirá como «herramienta para la promoción activa de los fondos de recuperación europeos», sirviendo así a la Administración de Pedro Sánchez para vender su gestión. En ningún lugar del informe se alude al coste que supondrá para las arcas públicas ese mayúsculo plan de comunicación.
El precedente de Santiago
No es la primera vez que el «clima» de opinión preocupa especialmente a este Ejecutivo socialcomunista. En abril de 2020, en lo peor de la pandemia de coronavirus, el general José Manuel Santiago, actual jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, desveló en una rueda de prensa en Moncloa que el Instituto Armado trabajaba para «minimizar todo ese clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno» de PSOE y Podemos.
Santiago señaló que la Guardia Civil seguía dos líneas de trabajo desde la Jefatura de Información: «Por un lado, evitar el estrés social que producen estos bulos, y por otro, minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno», manifestó, generando un gran bronca política.
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’? Famosos que acuden en Semana Santa
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
Alejandra Rubio responde a las críticas por su look en una procesión: «Me pongo lo que me da la gana»
-
Es el restaurante favorito de Rosalía en Madrid: no has probado una tortilla igual
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Conference League