El plan antimachista de Montero: 65 páginas para concluir que lo mejor es llamar a la Policía
El plan antimachista de Montero cuenta con un presupuesto de 2.308 millones de euros
La feminista Irene Montero evita solidarizarse con Ayuso tras su aborto
El recadito de Díaz a Irene Montero sin citarla: «Sumar es un movimiento que se dirige a las cajeras»
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero recomienda llamar a la Policía como plan antimachista para luchar contra las agresiones. Esta es la novedosa conclusión a la que ha llegado la nueva Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas 2022–2025, compuesta por 266 medidas y dotada de un presupuesto de 2.308 millones de euros. Una desorbitada partida económica si se tiene en cuenta que la guía publicada por el equipo de Montero llega a una deducción de sentido común: avisar a emergencias. En las 65 páginas del protocolo, a la mayoría de las situaciones expuestas en el documento -como «¿Has sido testigo de una agresión sexual?», «¿Corre peligro la vida de la víctima?»- sólo se les da una respuesta: llama a la Policía.
El protocolo recoge más de una veintena de las situaciones más comunes que se pueden dar entorno a la violencia machista. Desde ser, en primera persona, la víctima, hasta ser testigo de una agresión, pasando por los escenarios de auxilio o socorro. «Necesitamos que te hagas las siguientes preguntas: ¿Qué puedo hacer si soy testigo o conozco un caso de violencia machista? ¿Qué hago si soy víctima de violencia machista? Esta guía es para ti». Una presentación que puede generar unas altas expectativas sobre los nuevos procesos y las innovadoras propuestas en las que ha trabajado el Ministerio de Irene Montero.
Todo se desinfla cuando, navegando entre las 65 páginas del protocolo, la mayoría de las situaciones propuestas por Igualdad se solucionan con la misma recomendación: «Llama inmediatamente a 091, Policía Nacional; 062, Guardia Civil y 112, Emergencias». Lo más innovador que ofrece el PDF de Igualdad es la sugerencia de descargarse la app de Alertcops, que permite enviar una señal de alerta a la policía con tu localización.
La Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas 2022–2025 fue aprobada el pasado mes de noviembre en el Consejo de Ministros. En esa ocasión, no se concretó cuál sería su respaldo económico. El presupuesto final se ha dado a conocer, este martes, en un acto presidido por la ministra de Igualdad, Irene Montero; la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam; y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.
Tal y como ha expuesto Irene Montero, la estrategia organiza a «modo de caja de herramientas o manual de instrucciones» las competencias de cada Administración, las diferentes responsabilidades y las herramientas para combatir todo tipo de violencia machista, desde la ejercida por las parejas o ex parejas, a la violencia sexual, la vicaria o la digital.
Tanto Irene Montero como Ángela Rodríguez Pam han hecho un especial hincapié en la necesidad de «involucrar a los hombres» en la lucha contra la violencia machista para «romper el pacto entre caballeros» que naturaliza el comportamiento de los agresores. «Antes del asesinato hay muchas otras violencias sostenidas en el tiempo», ha advertido la ministra, para quien es urgente «ser capaces de pararles los pies a los agresores y dejar de naturalizar formas de violencia que están presentes pero invisibilizadas».
Lo último en España
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático