Llop sin rubor alguno: «Cuando viajo en metro y autobús escucho a la gente hablar del bloqueo del CGPJ»
José María Macías: "El Gobierno tiene una concepción no democrática y cesarista del ejercicio del poder"
El Poder Judicial dobla el pulso al Gobierno: se cumple la fecha impuesta sin renovar el Constitucional
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva casi cuatro años en funciones, es una de las principales preocupaciones de los españoles porque, cuando utiliza el transporte público, escucha «a la gente que habla de este tema». Llop ha tratado, de esta manera, de presionar al PP para acordar los nuevos vocales del órgano de gobierno de los jueces.
«Antes decíamos que a nadie le importaba la renovación del CGPJ, que era algo que estaba como muy fuera de la órbita del día a día de cada ciudadano, pero es que ahora ya… Mire, yo a veces voy en metro, a veces voy en autobús, y escucho a la gente que habla de este tema», ha afirmado la responsable de Justicia este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
A su juicio, el bloqueo del CGPJ está costando «una millonada» porque su Ministerio tiene que estar poniendo «constantemente» refuerzos de jueces en el Tribunal Supremo y en otros órganos judiciales. «La gente ya ha entendido la transcendencia de esto, que les afecta directamente, que nos está costando una millonada el bloqueo porque tenemos que estar constantemente refuerzos en el Tribunal Supremo, en otros órganos para que la Justicia pueda funcionar con normalidad», ha indicado.
El Consejo General del Poder Judicial tiene entre sus funciones cubrir estas vacantes. Sin embargo, este órgano no puede hacer estos nombramientos debido a la reforma legal que impulsó el Gobierno de Pedro Sánchez en marzo de 2021, que prohibió esta práctica en caso de que la cúpula judicial estuviera en funciones, como ocurre actualmente.
El mismo Ejecutivo impulsó una segunda reforma con la que se devolvieron los poderes al Consejo, pero sólo para que pudiera designar a sus dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) de modo que Moncloa pueda nombrar también a los suyos.
Pilar Llop también ha asegurado que se reunirá con el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders. «Desde luego, es una cuestión muy importante y transcendente para nuestras instituciones, y precisamente por eso quiero hablar con el comisario Reynders, quiero que sepa cómo está la situación en este momento, quiero que me oiga a mí y a mi voz», ha señalado.
Lo último en España
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions