Piden el informe de Inteligencia que vincula a Ternera con el atentado de la casa cuartel de Zaragoza
Este miércoles 'Josu Ternera' ha declarado por primera vez ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por videoconferencia desde Francia, donde se encuentra en libertad a la espera de procesos pendientes en ese país, y ha negado su vinculación con los hechos.
El ex jefe de ETA Josu Ternera contrata al abogado de Puigdemont para intentar no ser juzgado en España
José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias ‘Josu Ternera’, fue el jefe político de la banda terrorista ETA que tomó la decisión de atentar «necesariamente» contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, según la Fiscalía del Tribunal Supremo que juzgó el caso. El atentado dejó 11 muertos, cinco menores y seis adultos, y 88 heridos, la mayoría de ellos civiles. Este miércoles ‘Josu Ternera’ ha declarado por primera vez ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por videoconferencia desde Francia, donde se encuentra en libertad a la espera de procesos pendientes en ese país, y ha negado su vinculación con los hechos. La Asociación Española de Guardias Civiles que ejerce la acusación popular solicitará incorporar un informe de Inteligencia clave que revela que el ex jefe de ETA ordenó este atentado.
Ternera estaba citado a las 8:45 horas. Esta cita del histórico etarra con la Justicia española llega después de que la Corte de Casación de París autorizara en noviembre de 2020 su entrega definitiva a España por ese atentado concreto. En esa decisión del Alto Tribunal se rechazaba el recurso presentado por la defensa de ‘Josu Tenera’, Gonzalo Boye, contra el fallo emitido en enero por la Cámara de Instrucción del Tribunal de Apelaciones de París, que se pronunció a favor de la extradición del antiguo dirigente etarra.
Fuentes judiciales manifiestan a OKDIARIO que el ex jefe de ETA se ha negado a contestar a las preguntas del juez Ismael Moreno y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y se ha limitado a leer un manifiesto en el que se desvincula con el atentado de la casa cuartel de Zaragoza. La Asociación Española de Guardias Civiles ha explicado que solicitarán que se incorporen al procedimiento pruebas determinantes en la causa, entre las que destacan: un informe de Inteligencia que vinculan a ‘Josu Ternera’ con el atentado y la declaración de otro etarra condenado por la masacre que confesó que recibió órdenes directa del ex jefe de la banda terrorista.
Su detención
El ex jefe político de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias ‘Josu Ternera’, de 70 años, fue detenido en Francia en mayo de 2019, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista. Ternera se encontraba en paradero desconocido desde el 14 de noviembre de 2002, mes en el que tendría que haber declarado como imputado por el atentado del cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en 1987.
La detención de ‘Josu Ternera’, que leyó el comunicado de disolución de ETA en 2018, se produjo en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses. Llevaba prófugo de la Justicia desde 2002, año en la que protagonizó su última aparición pública, en Ginebra, donde participó junto a Arnaldo Otegi en una reunión con periodistas de la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en la sede de las Naciones Unidas en la capital suiza.
Con ‘Josu Ternera’ cae el último líder simbólico que le quedaba a ETA una vez derrotada. Su vida transcurrió entre los cargos de representación pública y la clandestinidad, pero siempre al servicio de una organización en la que ejerció prácticamente todas las funciones, incluido la de negociador en los fallidos procesos de diálogo con el Gobierno.
Lo último en España
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
Últimas noticias
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal