Pérez-Reverte retrata a Echenique por «atacar» a periodistas «se llamen Inda, Prats, Piqueras o como se llamen»
Echenique carga contra Vicente Vallés: «Le produce sarpullido que Unidas Podemos esté en el Gobierno»
Vicente Vallés irónico sobre Iglesias: «Decidió no someter a más presión a Dina, una mujer mayor de edad»
Iglesias llama «tipejo» a Inda y dice que «no concibe» ser imputado por 3 delitos en el ‘caso Dina’
Pablo Echenique se ha convertido en el protagonista político de este fin de semana tras cargar contra el periodista Vicente Vallés por retratar el machismo de Pablo Iglesias. Sus declaraciones se han encontrado con la oposición frontal tanto de decenas de periodistas como de internautas en las redes sociales.
Uno de los más beligerantes ha sido Arturo Pérez-Reverte. El escritor carga contra el portavoz de Podemos en el Congreso y exige una condena unánime a sus palabras contra la prensa libre, citando a periodistas como el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, Vicente Vallés, Joaquín Prats, o Iñaki López, entre otros.
«Atacar a Vicente Vallés es atacar la libertad de prensa en unos tiempos en que es más necesaria que nunca. Quien sea o haya sido periodista y calle ante eso, quien desee información plural y mire hacia otro lado, se ponen clavos en su propio ataúd», señala en el tuit que abre el hilo.
Atacar a @VicenteVallesTV es atacar la libertad de prensa en unos tiempos en que es más necesaria que nunca. Quien sea o haya sido periodista y calle ante eso, quien desee información plural y mire hacia otro lado, se ponen clavos en su propio ataúd. pic.twitter.com/HkohxMHkZO
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
Estos ataques a la prensa libre de Podemos y sus dirigentes han suscitado las críticas de Reverte, quien defiende la libertad de informar: «En un país libre y democrático, un periodista no debe tener otros límites que el código penal. Se llame Vallés, Ferreras, Piqueras, Franganillo, Prats, Inda, Escolar, Minuesa, Pastor, Évole, López o como se llame. Es el público el que debe elegir si sigue a uno o a varios».
En un país libre y democrático, un periodista no debe tener otros límites que el código penal. Se llame Vallés, Ferreras, Piqueras, Franganillo, Prats, Inda, Escolar, Minuesa, Pastor, Évole, López o como se llame. Es el público el que debe elegir si sigue a uno o a varios.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
Cuantos más periodistas siga ese público, más informado estará y podrá construir su propia opinión independiente, algo que jamás conseguirá hacer un público sin criterio ni formación intelectual, sectario y/o analfabeto. Para eso sirven la escuela, Internet y el sentido común.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
No es igual criticar a la prensa que querer silenciarla. Eso es dejar el monopolio de la información a poderes políticos, económicos y sociales que buscan impunidad y terminan por convertirse en dictadores de modo abierto o disimulado; o disimulado hasta que dominan la situación.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
La Rusia soviética, la Alemania Nazi, la España de Franco, la Italia de Mussolini, el Portugal de Salazar,la Cuba de Castro, la Venezuela de Maduro, son ejemplos de ese proceso. Están en la Historia. Sin periodistas libres no hay democracia real sino ciudadanos indefensos.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
En resumen, y como principio y conclusión:https://t.co/xx1w9afyEB
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
A Pablo Echenique no le sienta bien que los periodistas hagan su trabajo libremente y señalen las incoherencias y errores que cometen los líderes de Unidas Podemos. Así lo ha dejado patente con un tuit en el que el portavoz podemita carga contra Vicente Vallés.
La espiral antidemocrática de Pablo Iglesias y otros cargos del partido podemita que integra el Gobierno de la nación al poner en la diana a periodistas y medios de comunicación ha generado múltiples reacciones de repulsa.
Este mismo domingo, el Partido Popular ha denunciado el «señalamiento» a periodistas y medios de comunicación del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, y ha preguntado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, si está de acuerdo con ese «ataque a la libertad de información». Además, ha señalado que el «silencio» de Sánchez es «intolerable».
Así se ha pronunciado el PP a raíz de las declaraciones de Pablo Iglesias estos días aludiendo a políticos, periodistas y medios de comunicación a raíz de las informaciones sobre la pieza Dina del caso Villarejo , que investiga el robo del teléfono móvil de su ex asesora Dina Bousselham.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado