Pere Aragonès miente a los empresarios catalanes y les dice que la independencia «es inevitable»
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, ha defendido que el independentismo debe marcarse como objetivo su internacionalización porque «un referéndum reconocido, el ejercicio de la autodeterminación y la independencia de Cataluña es inevitable».
En su intervención este miércoles en la conferencia ‘Recuperación económica. Poniendo las bases a la Cataluña del 2030’ en el ciclo de la Associació d’Empresàries i Directives de l’Empordà, Aragonès ha asegurado que ERC sólo dejará de ser independentista cuando Cataluña sea independiente.
Asimismo, según el vicepresidente, la reactivación de la economía catalana tras la crisis del coronavirus requiere un «cambio cultural y un replanteamiento de algunas maneras de hacer», como la substitución de la desconfianza entre administraciones y el sector económico por la cultura de la colaboración y una visión emprendedora.
En ese sentido, ha instado a los sectores económicos a apostar por el talento pese a que Cataluña no cuente con grandes infraestructuras, fuentes de energía baratas o reservas de materias primas: «Los que somos independentistas estamos obligados a pensar en grande y en cómo lo gestionaríamos si fuéramos un estado independiente».
Ha defendido un cambio en la orientación del mercado interno hacia la diversificación y hacia el aumento de volumen de la demografía empresarial para competir en el mercado global, además de apostar por la «economía del valor y calidad», que permite ganar en competitividad.
Asimismo, ha hecho una «apuesta inequívoca» por la equidad de género y por medidas concretas para favorecer la conciliación y el acceso de mujeres directivas a mayores cargos de responsabilidad para aportar bienestar a las personas y rentabilidad a las empresas.
Para la recuperación económica, ha puesto en valor los 20 proyectos prioritarios, desgranados en 145 actuaciones hasta 2032, a través de 30.000 millones de euros provenientes de los fondos europeos, y ha advertido de que «no servirán para nada» si están centralizados en Madrid.
Según Aragonès, los ejes de la reactivación económica pasan por potenciar la economía por la vida, como la salud y los cuidados, la digitalización de la economía de la mano de la reindustrialización y un nuevo modelo económico basado en la transición ecológica.
Ha hecho hincapié en la importancia de la coexistencia de las medidas de prevención ante el coronavirus con las de dinamización de la economía, además de acompañar a los ayuntamientos por estar «en primera línea» de las consecuencias de la pandemia.
Lo último en España
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Piden que nos preparemos: vuelven los cortes de luz a estas zonas de España y hay fecha confirmada
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales cortan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio