Pere Aragonès miente a los empresarios catalanes y les dice que la independencia «es inevitable»
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, ha defendido que el independentismo debe marcarse como objetivo su internacionalización porque «un referéndum reconocido, el ejercicio de la autodeterminación y la independencia de Cataluña es inevitable».
En su intervención este miércoles en la conferencia ‘Recuperación económica. Poniendo las bases a la Cataluña del 2030’ en el ciclo de la Associació d’Empresàries i Directives de l’Empordà, Aragonès ha asegurado que ERC sólo dejará de ser independentista cuando Cataluña sea independiente.
Asimismo, según el vicepresidente, la reactivación de la economía catalana tras la crisis del coronavirus requiere un «cambio cultural y un replanteamiento de algunas maneras de hacer», como la substitución de la desconfianza entre administraciones y el sector económico por la cultura de la colaboración y una visión emprendedora.
En ese sentido, ha instado a los sectores económicos a apostar por el talento pese a que Cataluña no cuente con grandes infraestructuras, fuentes de energía baratas o reservas de materias primas: «Los que somos independentistas estamos obligados a pensar en grande y en cómo lo gestionaríamos si fuéramos un estado independiente».
Ha defendido un cambio en la orientación del mercado interno hacia la diversificación y hacia el aumento de volumen de la demografía empresarial para competir en el mercado global, además de apostar por la «economía del valor y calidad», que permite ganar en competitividad.
Asimismo, ha hecho una «apuesta inequívoca» por la equidad de género y por medidas concretas para favorecer la conciliación y el acceso de mujeres directivas a mayores cargos de responsabilidad para aportar bienestar a las personas y rentabilidad a las empresas.
Para la recuperación económica, ha puesto en valor los 20 proyectos prioritarios, desgranados en 145 actuaciones hasta 2032, a través de 30.000 millones de euros provenientes de los fondos europeos, y ha advertido de que «no servirán para nada» si están centralizados en Madrid.
Según Aragonès, los ejes de la reactivación económica pasan por potenciar la economía por la vida, como la salud y los cuidados, la digitalización de la economía de la mano de la reindustrialización y un nuevo modelo económico basado en la transición ecológica.
Ha hecho hincapié en la importancia de la coexistencia de las medidas de prevención ante el coronavirus con las de dinamización de la economía, además de acompañar a los ayuntamientos por estar «en primera línea» de las consecuencias de la pandemia.
Lo último en España
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
Últimas noticias
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
La impactante imagen del Papa muy deteriorado en San Pedro: con oxígeno, hinchado y en silla de ruedas
-
Ni Llanes ni Lastres: éste es el pueblo de Asturias obligatorio si quieres comer la mejor fabada
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de abril de 2025
-
Ni cada dos días ni una vez a la semana: los expertos confirman cada cuanto tiempo tienes que lavar tu pijama