Pedro Sánchez sorprende a su electorado pidiendo en un vídeo el voto en lengua de signos
El actual presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista en las próximas elecciones del 10-N ha publicado un vídeo en el perfil de Twitter del propio PSOE en el que pide el voto en lengua de signos. Según fuentes socialistas, Pedro Sánchez se convierte así en el primer candidato que pide así el voto a las personas sordas.
El vídeo es muy corto, dura apenas 12 segundos, y viene acompañado del siguiente texto: «Una sola lengua. Un solo gesto. Un solo voto puede abrirte muchas puertas el próximo #10N . #VotaPSOE #AhoraSí». Así, Sánchez pide el voto a las personas sordas o con alguna discapacidad auditiva, colectivo que representa a más de un millón personas en España.
Pedro Sánchez aparece en el vídeo diciendo en lengua de signos «ahora sí, ahora PSOE». Una innovadora forma de pedir el voto que ha publicado justo el primer día de la campaña electoral para las elecciones del 10 de noviembre.
Datos de las personas sordas en España
En España hay un total de 1.064.000 personas sordas y con algún tipo de discapacidad auditiva (es decir, un 2,3% de la población total) según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estudio “EDAD 2008”.
Según la Confederación, una persona sorda es mucho más que un oído enfermo; es alguien que, con mayor o menor pérdida auditiva, cuenta con las mismas capacidades y con los mismos derechos que las demás, pero debe enfrentarse cada día a muchas barreras de comunicación que le impiden ejercer su plena ciudadanía.
Día Internacional de las Personas Sordas
El último domingo de septiembre se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, (con problemas en oído y el habla) aunque hay fuentes que establecen que se celebra el 30 de ese mes. Una jornada para tomar conciencia sobre este problema e integrar a este grupo de población en la sociedad.
Del 23 al 30 de septiembre se celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas, y tiene lugar durante estos días porque data de 1958 y fue propiciada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) que eligió esta fecha para conmemorar el primer Congreso Mundial de la WFD que tuvo lugar en septiembre de 1951.
Según la Confederación Estatal de Personas Sordas, se trata de un día de carácter reivindicativo donde las comunidades sordas, las personas sordas de las distintas regiones y países visibilizan su realidad ante el mundo, donde expresan sus demandas en cuestión de derechos y en el cual se pone de relieve la riqueza de la cultura sorda.
Lo último en España
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
La Guardia Civil rescata a los 8 tripulantes de una embarcación en riesgo de hundimiento en Castellón
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
Últimas noticias
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)