Sánchez pone mote a Iglesias: «El acosador», por la cantidad de llamadas que le hizo pidiendo un pacto
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llegó a poner un mote a Pablo Iglesias durante el periodo en el que negociaron los apoyos a la investidura del candidato socialista. El mote fue el de ‘El acosador’. Y el sobrenombre le fue otorgado por el presidente debido a la insistencia del líder de la formación morada en llamarle para intentar buscar un acuerdo que permitiera a Podemos contar con más carteras ministeriales de las que le ofrecía el PSOE.
El mote fue usado en repetidas ocasiones por Pedro Sánchez de forma interna y exclusivamente delante de algunos de sus hombres más cercanos. Y es que, tal y como confirman a OKDIARIO fuentes de la máxima fiabilidad, la insistencia de Pablo Iglesias en llamar a Sánchez para intentar conseguir un mejor acuerdo e, incluso, poder entrar él en el Gobierno fue más que notable.
En aquellas fechas el Partido Socialista llegó a la conclusión inicial de que debía abrir la mano con Podemos y ofrecerle aquello que más deseaba la formación morada y que hasta ese momento se había negado a entregarle Pedro Sánchez. Se trataba de cargos de máximo nivel como puestos de ministro e incluso una vicepresidencia dentro del Gobierno del PSOE.
La negociación fue tensa y dura entre los socialistas y los podemitas. Los primeros empezaron ofreciendo exclusivamente cargos de secretario de Estado. Los segundos rechazaron este ofrecimiento y exigieron cinco ministerios.
Sánchez ofreció hasta tres ministerios
La respuesta del PSOE fue acabar mejorando su oferta inicial pero sin llegar a la reclamación de Pablo Iglesias. De este modo, los socialistas optaron por abrir la mano hasta ofrecer tres ministerios y una vicepresidencia social pero, eso sí, con la condición de que ninguno de ellos pudiera ser ocupado por el líder morado.
El rechazo final por parte de Podemos forma ya parte de la historia política española. Según los podemitas, las carteras ofrecidas por Sánchez carecían de capacidad operativa y presupuesto real, y ello pese a que se trataba de la vicepresidencia principal en materia social y los ministerios de Sanidad, Vivienda e Igualdad.
Según la versión de los socialistas se trataba de departamentos con la misma capacidad de actuación que cualquier otro ministerio o vicepresidencia.
Desde el rechazo de Podemos a esa oferta el desencuentro y la falta de confianza se instaló en las negociaciones entre los dos partidos de izquierda. Esa situación, de hecho, ha propiciado la convocatoria de nuevas elecciones para el 10 de noviembre.
Y las mismas fuentes socialistas apuntan a que durante todo ese periodo la insistencia de Pablo Iglesias en llamar al presidente en funciones fue más que destacada. Llamadas para intentar mejorar la oferta socialista; para evitar el veto a su propia persona como potencial ministro; o para lograr una pretendida autonomía presupuestaria que el Ejecutivo de Sánchez no estaba dispuesto a conceder a las carteras ofrecidas a los morados.
Esa insistencia llegó hasta tal punto que el presidente en funciones llegó a calificar a Iglesias como “el acosador” ante algunos de sus hombres más cercanos.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube