Sánchez ordena a sus ministros acelerar los traspasos a Cataluña para evitar un otoño caliente
Sánchez, de rodillas ante la Generalitat: pacta no recurrir sus decisiones al Tribunal Constitucional
Cataluña se frota las manos con las cesiones de Sánchez: «Le pondremos precio a los presupuestos»
A la vuelta de las vacaciones, en septiembre, la mayoría de los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez recibirán en sus despachos a los consellers de Pere Aragonès. Tras la reunión de la comisión bilateral Estado – Generalitat, que este lunes se ha citado en Madrid, la voluntad del presidente es no perder ni un minuto para empezar a trabajar en la transferencia de alguna de las 56 competencias que exige el Govern.
Con la negociación y aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de fondo -que debería producirse antes de finalizar el mes de septiembre- establecer ese marco de relación que otorgue garantías a JxCAT y ERC es primordial para que Sánchez pueda atar su apoyo a las cuentas. De ahí las prisas en poner en marcha los trabajos de estudio para ceder a la Generalitat todo lo que exige Aragonés.
Uno de los primeros encuentros será el que mantendrá el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, con el consejero del ramo, Joan Ignasi Elena. Sobre la mesa está un aumento de la plantilla de los Mossos y la atribución paulatina de competencias, en detrimento de la Guardia Civil y la Policía en Cataluña. Aunque se trata de una reivindicación histórica del separatismo, fuentes cercanas al consejero catalán apuntan a OKDIARIO que “no se pedirá de forma inminente”.
Comisiones específicas
Además de las reuniones bilaterales entre ministros y consellers, también se pondrán en marcha de forma inminente dos comisiones de trabajo específicas para abordar algunas de las transferencias más complejas, que el Gobierno lleva semanas estudiando al detalle. En concreto, dichas comisiones trabajarán en asuntos relacionados con temas económicos y fiscales y con los transportes.
Además de los máximos responsables de cada ministerio afectado y sus respectivas consejerías, en ambos grupos de trabajo participarán técnicos y expertos que asesorarán a los políticos. Con este sistema, Sánchez pretende blindar de críticas las generosas concesiones que pretende conceder al separatismo, dotándolas de un marco de legalidad y consenso.
La comisión de asuntos económicos valorará la cesión de la recaudación de impuestos a la Generalitat, de la misma forma que los concedió hace unos días al Gobierno Vasco, y el pago de los 759 millones de la deuda a partir de la disposición adicional tercera. La de transportes, por su lado, analizará la viabilidad del traspaso de cercanías, el puerto y el aeropuerto de Barcelona a la Generalitat, reivindicaciones del Govern desde hace años y que, tal como avanzó OKDIARIO, Moncloa se abre a estudiar ahora.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés