Sánchez también se olvida de las víctimas de ETA en sus reuniones sociales: “No nos sorprende”
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, no incorpora a sus reuniones con la sociedad civil a determinados colectivos, como pensionistas o víctimas de ETA.
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha retomado con fuerza sus reuniones con colectivos sociales. En dos días, se ha citado con asociaciones de Memoria Histórica, de ciencia, del ámbito LGTBI, así como organizaciones de Cooperación para el Desarrollo. Sin embargo, además de las presencias, destacan las ausencias. Como informó OKDIARIO, el socialista ha evitado citarse con colectivos críticos con su gestión, como guardias civiles o pensionistas. Tampoco ha convocado a las víctimas de ETA.
Esas ausencias llaman la atención considerando que el fin último de esos encuentros es construir el documento sobre el que negociar un ‘Gobierno progresista’ con partidos afines.
Desde colectivos de víctimas, como COVITE o Dignidad y Justicia, confirman que no han recibido la llamada del líder socialista. Tampoco se muestran extrañados. Daniel Portero, presidente de ésta última, considera que ese encuentro sería «difícil» para el jefe del Ejecutivo, en referencia a que, en las últimas semanas, Sánchez ha contado con la abstención de Bildu para investir a María Chivite como presidenta de Navarra. Este mismo martes, el PSN permitió que la formación de Arnaldo Otegi vuelva a gobernar en la alcaldía de Huarte, en la misma comunidad. Un Consistorio ya reclamado por Bildu en la misma investidura de Chivite.
Las víctimas no son las únicas afectadas por el ‘vacío’ de Sánchez. En el caso de la Guardia Civil, el presidente socialista ha ignorado incluso la petición por escrito de ese encuentro, que se le trasladó desde la Unión de Guardias Civiles, a principios de este mes.
Esa circunstancia ha provocado malestar en la organización, cuya intención era, señalan a este periódico, contribuir a la aportación de «ideas en temas sensibles» como la seguridad ciudadana en el mundo rural, el repliegue de la Guardia Civil o la equiparación salarial con las policías autonómicas. Un asunto que provoca asperezas con el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska.
Por su parte, los jubilados también han expresado su indignación por la actitud del presidente en funciones y amenazan con una gran movilización, en octubre, en defensa del sistema público de pensiones.
Lo último en España
-
Pumpido quiere hacer del Congreso Mundial de Justicia Constitucional un autohomenaje por su jubilación
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
Últimas noticias
-
Le preguntamos a la IA dónde va a subir el precio del alquiler y dice algo importante de Madrid
-
Adiós oficial al Impuesto de Sucesiones: el cambio que nadie esperaba ya está aquí
-
Adiós a las sombrillas cutres: esta de Lidl es resistente, con protección UV y está tirada de precio
-
El Trumpantojo (así te salva Sánchez del fascismo)
-
Se está agotando en todas partes: la freidora de Family Cash que va a reventar la de Lidl