Sánchez también se olvida de las víctimas de ETA en sus reuniones sociales: “No nos sorprende”
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, no incorpora a sus reuniones con la sociedad civil a determinados colectivos, como pensionistas o víctimas de ETA.
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha retomado con fuerza sus reuniones con colectivos sociales. En dos días, se ha citado con asociaciones de Memoria Histórica, de ciencia, del ámbito LGTBI, así como organizaciones de Cooperación para el Desarrollo. Sin embargo, además de las presencias, destacan las ausencias. Como informó OKDIARIO, el socialista ha evitado citarse con colectivos críticos con su gestión, como guardias civiles o pensionistas. Tampoco ha convocado a las víctimas de ETA.
Esas ausencias llaman la atención considerando que el fin último de esos encuentros es construir el documento sobre el que negociar un ‘Gobierno progresista’ con partidos afines.
Desde colectivos de víctimas, como COVITE o Dignidad y Justicia, confirman que no han recibido la llamada del líder socialista. Tampoco se muestran extrañados. Daniel Portero, presidente de ésta última, considera que ese encuentro sería «difícil» para el jefe del Ejecutivo, en referencia a que, en las últimas semanas, Sánchez ha contado con la abstención de Bildu para investir a María Chivite como presidenta de Navarra. Este mismo martes, el PSN permitió que la formación de Arnaldo Otegi vuelva a gobernar en la alcaldía de Huarte, en la misma comunidad. Un Consistorio ya reclamado por Bildu en la misma investidura de Chivite.
Las víctimas no son las únicas afectadas por el ‘vacío’ de Sánchez. En el caso de la Guardia Civil, el presidente socialista ha ignorado incluso la petición por escrito de ese encuentro, que se le trasladó desde la Unión de Guardias Civiles, a principios de este mes.
Esa circunstancia ha provocado malestar en la organización, cuya intención era, señalan a este periódico, contribuir a la aportación de «ideas en temas sensibles» como la seguridad ciudadana en el mundo rural, el repliegue de la Guardia Civil o la equiparación salarial con las policías autonómicas. Un asunto que provoca asperezas con el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska.
Por su parte, los jubilados también han expresado su indignación por la actitud del presidente en funciones y amenazan con una gran movilización, en octubre, en defensa del sistema público de pensiones.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11