Sánchez también se olvida de las víctimas de ETA en sus reuniones sociales: “No nos sorprende”
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, no incorpora a sus reuniones con la sociedad civil a determinados colectivos, como pensionistas o víctimas de ETA.
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha retomado con fuerza sus reuniones con colectivos sociales. En dos días, se ha citado con asociaciones de Memoria Histórica, de ciencia, del ámbito LGTBI, así como organizaciones de Cooperación para el Desarrollo. Sin embargo, además de las presencias, destacan las ausencias. Como informó OKDIARIO, el socialista ha evitado citarse con colectivos críticos con su gestión, como guardias civiles o pensionistas. Tampoco ha convocado a las víctimas de ETA.
Esas ausencias llaman la atención considerando que el fin último de esos encuentros es construir el documento sobre el que negociar un ‘Gobierno progresista’ con partidos afines.
Desde colectivos de víctimas, como COVITE o Dignidad y Justicia, confirman que no han recibido la llamada del líder socialista. Tampoco se muestran extrañados. Daniel Portero, presidente de ésta última, considera que ese encuentro sería «difícil» para el jefe del Ejecutivo, en referencia a que, en las últimas semanas, Sánchez ha contado con la abstención de Bildu para investir a María Chivite como presidenta de Navarra. Este mismo martes, el PSN permitió que la formación de Arnaldo Otegi vuelva a gobernar en la alcaldía de Huarte, en la misma comunidad. Un Consistorio ya reclamado por Bildu en la misma investidura de Chivite.
Las víctimas no son las únicas afectadas por el ‘vacío’ de Sánchez. En el caso de la Guardia Civil, el presidente socialista ha ignorado incluso la petición por escrito de ese encuentro, que se le trasladó desde la Unión de Guardias Civiles, a principios de este mes.
Esa circunstancia ha provocado malestar en la organización, cuya intención era, señalan a este periódico, contribuir a la aportación de «ideas en temas sensibles» como la seguridad ciudadana en el mundo rural, el repliegue de la Guardia Civil o la equiparación salarial con las policías autonómicas. Un asunto que provoca asperezas con el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska.
Por su parte, los jubilados también han expresado su indignación por la actitud del presidente en funciones y amenazan con una gran movilización, en octubre, en defensa del sistema público de pensiones.
Lo último en España
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
Últimas noticias
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga