Sánchez juega con la evolución de la pandemia en Madrid para provocar que Cs rompa con Ayuso
Sánchez presume que un eventual apoyo de Ciudadanos a una prórroga del estado de alarma acabaría por dinamitar la coalición en Madrid
Todo apunta a qué Pedro Sánchez no solicitará una prórroga del decreto del estado de alarma en Madrid. Es el mensaje que sobrevuela en Moncloa desde hace unos días, pese a que el martes, por sorpresa, el ministro Salvador Illa cambió los criterios para levantar las restricciones. Pero con Pedro Sánchez todo es posible. Y más, si con ese movimiento, logra un objetivo político perseguido desde hace semanas. El presidente quiere jugar con la evolución de la pandemia en la capital para desgastar a la coalición de PP y Ciudadanos y provocar la caída de la presidenta regional, la popular Isabel Díaz Ayuso.
El principal motivo que esgrimen en el Gobierno para descartar una prórroga del estado de alarma -cuando según las autoridades sanitarias ahora viene lo peor de la segunda ola- es el temor a no lograr los apoyos suficientes para aprobar el decreto. El miedo a repetir lo del mes de mayo, suplicando votos favorables a izquierda y derecha, aleja a día de hoy la posibilidad de extender más el semiconfinamiento. Pero las últimas declaraciones del vicepresidente de la Comunidad de Madrid y líder regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, apoyando la medida adoptada por Sánchez e Illa, abren un nuevo escenario en el complejo presidencial.
Si finalmente ven que los números pueden salir, alegan en Moncloa, es posible que se acabe pidiendo una nueva prórroga. La división entre Aguado y su presidenta Isabel Díaz Ayuso sobre la idoneidad de la medida es, a día de hoy, la gran baza para Pedro Sánchez. En el entorno del jefe del Ejecutivo ven como una oportunidad provocar que ambos partidos que comparten Gabinete voten distinto en una cuestión tan importante como la de mantener Madrid en una situación de excepcionalidad por razones sanitarias.
El PSOE, que lleva semanas amenazando con presentar una moción de censura contra Ayuso, quiere causar con esta división en el Congreso de los Diputados un cisma en el Gabinete regional. Sánchez y los suyos piensan que, al provocar que voten diferente PP y Ciudadanos, tensarían más una relación que pende de un hilo, provocando la ruptura del pacto que firmaron hace poco más de un año. De esta forma los socialistas se ahorrarían la moción de censura, que a día de hoy no sale adelante si no es con el apoyo de Cs, y forzaría una convocatoria de elecciones anticipadas.
ERC no descarta apoyar al Gobierno
El temor de la coalición socialcomunista a no contar con los apoyos suficientes para aprobar una prórroga del estado de alarma podría disiparse, en los próximos días, si otros grupos parlamentarios, como hizo este miércoles Esquerra Republicana, se posicionan a favor o en contra. ERC, que siempre ha criticado la intervención del Estado en el marco competencial autonómico, estaría dispuesta a ayudar al Ejecutivo de Pedro Sánchez, ya que afirman que «la situación en la Comunidad de Madrid es insostenible». Si el PNV o Bildu hacen un gesto similar, sumando también los votos de Más País, el estado de alarma en la capital podría extenderse dos semanas más.
Lo último en España
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»