Sánchez irá a la investidura aunque Iglesias le dé sus votos y luego se pase a la oposición
La Casa Real convocará ronda de consultas de los partidos para ver los apoyos de Pedro Sánchez de cara a una investidura. Lo hará a partir del próximo lunes. Y el PSOE tiene claro que aunque Pablo Iglesias ofrezca sus votos sin un acuerdo estable de gobernabilidad, Pedro Sánchez aceptará los votos y el reto de la investidura.
Zarzuela se inclina igualmente por convocar sesión de investidura en caso de que Pablo Iglesias anuncie efectivamente que está dispuesto a dar sus votos a la designación de Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno.
En los últimos días ha corrido de medio en medio de comunicación una versión: la de que Podemos podría tomar la decisión de apoyar la investidura de Pedro Sánchez, pero negándose a firmar un acuerdo estable de gobernabilidad que garantice un periodo más largo de tranquilidad en La Moncloa.
En diversos foros esa posibilidad ha sido calificada de trampa del líder del partido morado tendida a los pies de Sánchez. Pero, lo cierto, es que el PSOE no quiere renunciar a la gobernabilidad aunque sepa que Podemos pasará a una especie de oposición al minuto siguiente de haber votado Sánchez.
Trampa para Podemos
Desde las filas del Partido Socialista, consideran, por el contrario, que en primer lugar, no podrían desoír una invitación del Rey a formar Gobierno. De hecho, recuerdan que quien sí tomó esa decisión fue Mariano Rajoy. Y desde esas mismas filas señalan que, en segundo lugar, una vez tomada posesión del Gobierno será el propio Podemos quien tenga problemas para explicar a sus votantes la razón por la que es capaz de bloquear, si es que cumple su amenaza, proyectos o proposiciones de ley netamente progresistas.
Los socialistas destacan, por ejemplo, la futura subida del salario mínimo interprofesional, o el aumento de partidas presupuestarias destinadas a fines como la ley de dependencia o la extensión de la asistencia sanitaria a todos los inmigrantes. Y señalan que quien tendrá problemas para explicar un bloqueo a semejantes normas será la formación morada.
Por todo ello, Pedro Sánchez ha trasladado ya a la Casa Real que, en caso de que haya una mínima posibilidad de ser investido, está dispuesto a aprovecharla para formar Gobierno y acabar ya con el parón administrativo.
Pese a ello, lo cierto es que desde las filas de Podemos se ha coqueteado ya oficialmente con la posibilidad de apoyar a Sánchez y hacer público un desencuentro programático absoluto. Una posición que, efectivamente, podría convertir en muy inestable la segunda legislatura del candidato socialista.
Y uno de los puntos donde se podría observar ese roce de posturas sería precisamente tras la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el juicio del golpe separatista del 1 de octubre. Un choque que llegaría de inmediato y que podría generar la primera tensión visible de un hipotético y recién estrenado Gobierno de Sánchez.
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes