El Gobierno adoctrinará a los alumnos de Bachillerato sobre la «fiabilidad» de los medios de comunicación
Sánchez quiere que ERC y Bildu se sumen a su plan para censurar las noticias que consideren bulos
Casado acepta las preguntas de todos los periodistas frente a la mordaza de Sánchez a los medios críticos
Sánchez concede entrevistas a los medios afines mientras veta sistemáticamente a OKDIARIO
El Gobierno de Pedro Sánchez lleva a las aulas su obsesión por los medios de comunicación y adoctrinará a los alumnos sobre cuáles son o no fiables. El currículo de Bachillerato destaca como una de las «competencias» del alumnado en esta etapa educativa prestar «una mayor atención» a los medios de comunicación, que ponen a los jóvenes «en contacto con la realidad social, política y cultural del mundo contemporáneo». Por ello, uno de los objetivos es que los estudiantes aprendan a valorar los textos «con actitud crítica identificando el punto de vista y la intención del emisor, valorando su fiabilidad, su forma y su contenido, para construir conocimiento y para formarse opinión». En el documento, de más de 500 folios, abundan las referencias a los medios y aparecen también los conceptos de «desinformación», «manipulación» y «posverdad».
Así, por ejemplo, en la asignatura de Historia de España, se insta a «la búsqueda y tratamiento de la información», el «acceso a documentos» y «su contraste, contextualización e interpretación» lo que «permitirá entender la historia como un ámbito en constante revisión y cambio». «La Historia de España adquiere un papel fundamental para el ejercicio del espíritu crítico, fundamentado y razonado, para prevenir la desinformación y ejercer el conjunto de valores cívicos que enmarca la Constitución», se sostiene en el currículo. Una observación que no deja de resultar llamativa cuando precisamente el Gobierno trata de imponer su visión parcial de la Historia a través de la autodenominada «memoria democrática».
Y todo ello, mientras Sánchez veta sistemáticamente a los periodistas críticos en sus comparecencias. Un hecho que se está convirtiendo en habitual y que supone que los medios elegidos para trasladar sus preguntas al presidente socialista sean en la mayoría de ocasiones sus afines, como La Sexta, la Cadena SER, TVE, Efe, El País y eldiario.es.
«Desinformación»
La intención del Gobierno de controlar la supuesta «desinformación» ha estado envuelta en polémica.
El procedimiento de lucha contra la «desinformación», que fue aprobado en noviembre del año pasado, recibió las críticas de la oposición y también de las asociaciones de la prensa por su opacidad y su posible vocación censora. En la estrategia, el Ejecutivo admitía que uno de los propósitos era «examinar» la «libertad y pluralismo» de los medios de comunicación, mediante su «monitorización y vigilancia». Un punto que generó suspicacias. Como también el hecho de que los trabajos de esa Comisión sean secretos. Este periódico intentó recabar dicha información a través del Portal de Transparencia, pero desde la vicesecretaría general de la Presidencia del Gobierno se aseguró que «al ser un instrumento técnico y de carácter permanente, no levanta acta de sus reuniones».
Cabe recordar que incluso el departamento de Estado estadounidense se hizo eco en su último informe anual sobre derechos humanos de los ataques del Gobierno español a los medios de comunicación, recogiendo que el entonces vicepresidente Pablo Iglesias «amenazó con enviar a prisión a un periodista por publicar información comprometedora sobre su partido, especialmente sobre su financiación». Una alusión que denunciaba los ataques del ya ex dirigente de Podemos contra el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, por publicar informaciones incómodas para sus intereses.
Sánchez, además, pretende ofrecer al resto de formaciones un «pacto contra la desinformación», un eufemismo envuelto en la sospecha de la censura a las noticias críticas. La intención de los socialistas es contar con el apoyo de todos los partidos con representación parlamentaria y, en consecuencia, de los independentistas y proetarras.
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online