Sánchez se comprometió en 2015 a que los corruptos como los condenados por los ERE «devolverán todo lo robado»
El PSOE pidió a la juez en 2016 archivar el caso de los ERE por “no existir pruebas” contra los condenados Chaves y Griñán
Prisión para Griñán, cuatro ex consejeros y una decena de ex altos cargos socialistas
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, prometió hace cuatro años que «los políticos corruptos devolverán el dinero robado respondiendo con su patrimonio». Así lo afirmó durante un mitin del PSOE en Murcia el 15 de mayo de 2015 con motivo de las elecciones municipales del 24-M.
Este martes, la Audiencia Provincial de Sevilla dictó la sentencia del caso de los ERE en Andalucía, en el que dos ex presidentes del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, fueron condenados. Griñán a 6 años de cárcel y 15 de inhabilitación especial por malversación y prevaricación; Chaves a 9 años de inhabilitación especial por prevaricación. La sentencia estimó el dinero defraudado en 680 millones de euros.
«Sabéis vosotros que cuando yo me presenté a la secretaría general del PSOE dije alto y claro que a mí no me iba a temblar el pulso a ningún corrupto del PSOE, y lo mantengo. Y digo lo siguiente, con gobiernos socialistas en la Región de Murcia y en el Gobierno de España, aquel político corrupto no solamente lo tendrá que pagar, sino también deberá devolver el dinero robado respondiendo con su patrimonio», afirmó Pedro Sánchez entre aplausos de los militantes del PSOE en Murcia hace cuatro años.
No obstante, el presidente del Gobierno en funciones todavía no se ha pronunciado sobre la sentencia de los ERE a pesar de ser un caso de corrupción que afecta a su formación. La única respuesta a nivel institucional del PSOE fue de José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización de la formación, y de Juan Cornejo, secretario de Organización del partido socialista de Andalucía.
«No se han enriquecido ilícitamente ni se han llevado un solo euro», afirmó Cornejo para defender la «honradez» tanto de Griñán como de Chaves en la sede del PSOE andaluz. Por su parte, Ábalos recalcó en la sede de Ferraz que «sólo podemos expresar nuestro respeto a la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla. Un caso que no afecta ni al actual Gobierno ni al actual PSOE porque el actual partido ya depuró responsabilidades. Todos abandonaron sus cargos del PSOE».
Los socialistas niegan que esta sentencia tenga que ver con la actual dirección o el Ejecutivo de Pedro Sánchez, a pesar de que afecta a dos ex presidentes de su partido y otros 18 ex altos cargos de la Junta de Andalucía que en ese momento era gobernada por el PSOE.
Lo último en España
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
Últimas noticias
-
Muere a los 64 años Fabrizio Borra, mítico fisio y amigo íntimo de Fernando Alonso
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El Barcelona se proclama campeón de la Liga F por sexta vez consecutiva tras golear al Betis
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés