Pedraz rechaza de nuevo la puesta en libertad de Luis Pineda, presidente de Ausbanc
El juez Santiago Pedraz ha denegado este miércoles por segunda vez en menos de dos meses poner en libertad provisional al presidente de Ausbanc, Luis Pineda, por considerar que no han variado las circunstancias que determinaron su ingreso en prisión: el riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de influir en testigos.
En un auto, al que ha tenido acceso Efe, el juez de la Audiencia Nacional recuerda además que su decisión de mantenerle en prisión fue ratificada el 8 de septiembre por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y que, por tanto, el único cambio que se ha producido desde entonces ha sido «el mero transcurso del tiempo».
Por ello, y con el apoyo del fiscal del caso, Daniel Campos, el juez decide rechazar esta segunda petición de puesta en libertad de Pineda, que ingresó en la cárcel de Soto del Real (Madrid) el pasado 18 de abril.
En septiembre, la sección tercera de lo Penal rechazó excarcelar a Pineda y al líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, al entender que, en esta fase de la investigación, es preferente que continúen en prisión para «asegurar la libertad de los testigos aún pendientes de declaración».
Consideró además que el establecimiento de comparecencias periódicas en el juzgado y la imposición de una fianza con el objeto de conjurar el riesgo de fuga «no resulta aceptable dado el tiempo transcurrido privado de libertad (mes de abril) que no es cuantitativamente relevante».
Los dos, Pineda y Bernad, están en prisión acusados de extorsión y pertenencia a organización criminal por coordinarse para orquestar al menos cuatro chantajes a bancos en los que pedían dinero a las entidades a través de la inserción de publicidad en medios de Ausbanc a cambio de que el sindicato retirara acusaciones en sendas causas judiciales, entre ellas la de la infanta Cristina en el ‘caso Urdangarin’.
Pedraz cree que Pineda «dirigía toda la organización, de manera que controlaría también toda la parte en el extranjero y la posible desviación de fondos tanto desde España como desde fuera hacia su patrimonio, con lo que ya no sólo podría hacer desaparecer esos fondos, sino que además le proporcionaría los medios oportunos para su fuga».
Lo último en España
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Sánchez dispara un 400% la subvención al organizador de la ruta juvenil sobre el exilio republicano
Últimas noticias
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Denuncian en Extremadura la muerte por disparos de una de las cinco aves más amenazadas del mundo
-
Puedes cobrar el paro si te pides una excedencia voluntaria: estos son los requisitos
-
Pánico por la respuesta de ChatGPT cuando le preguntas cómo acabaría con la raza humana: está pasando