El partido de Puigdemont dice que no acatará «políticamente» la sentencia del 1-O
El PDeCAT, partido presidido por David Bonheví, pero dirigido en la sombra por el prófugo Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica), ha asegurado que no acatará ni política ni socialmente la sentencia del Tribunal Supremo sobre el golpe de Estado del 1-O si es condenatoria. Bonheví ha asegurado que «jurídicamente dependerá de las defensas y de los afectados», en referencia a los líderes independentistas juzgados.
El partido de Puigdemont considera que la sentencia debe ser absolutoria, en caso contrario, los partidos independentistas se unirán para dar «una respuesta unitaria» en el ámbito político y social.
Sobre un paro general en Cataluña como respuesta a la sentencia, Bonvehí ha dicho que hay que escuchar a la sociedad civil, y que ni sindicatos ni patronal han hecho aún una propuesta: «En estos momentos no hay. El partido no se tiene que posicionar si no hay propuesta. Sin saber el alcance ni los términos no tenemos opinión aún».
Unidad estratégica
De cara a las movilizaciones durante la Diada, el presidente del PDeCAT ha hecho una llamada a la unidad y, aunque ha reconocido que ha habido opiniones diferenciadas sobre el proceso independentista, ha subrayado que en la situación actual «la unidad estratégica es fundamental».
Ha opinado que las relaciones entre el PDeCAT, JxCat y ERC «no han sido malas en los últimos meses», y que el nivel de acuerdos con ERC es más alto que nunca, ya que a su juicio ha habido acuerdos estratégicos en municipios y entes supramunicipales.
«Sobre temas del proceso puede haber habido discrepancias», ha reconocido, pero ha destacado que el nivel de confianza ha existido, y ha afirmado que en las últimas semanas se ha reconfortado, en sus palabras.
Sobre las palabras de la dirigente de ERC Marta Rovira sobre un nuevo momento refrendario, Bonvehí ha asegurado que respeta su postura y que para aplicar la independencia se debe hacer un referéndum reconocido por toda la ciudadanía: «Mientras no haya un nuevo referéndum, nos hemos de ceñir a los mandatos del pueblo», ha dicho.
Artur Mas
Preguntado por las declaraciones en un entrevista del expresidente de la Generalitat Artur Mas, en las que ha dicho que no es su deseo ser candidato a la Presidencia, Bonvehí ha defendido que es un referente en el partido, que para ellos nunca se ha ido de la primera línea política y que la decisión de presentarse «dependerá de él y de los asociados» del partido.
Además, ha calificado de opiniones personales las afirmaciones de la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, este fin de semana sobre la desaparición del PDeCAT en favor de JxCat: «Estamos haciendo un proceso participativo, la disolución no la comparto».
Ha explicado que este proceso participativo sobre el futuro del partido ya está en marcha y terminará a finales de septiembre, que serán los asociados los que presentarán unas conclusiones y decidirán cómo acabará, y ha sostenido que «no hay previsto ningún congreso en próximos meses».
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»