El PDeCAT no irá a las primarias independentistas para las municipales si no van ERC y la CUP
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha afirmado que las primarias del independentismo que está impulsado la ANC junto con plataformas creadas con este objetivo «no tienen sentido» si no se presentan todos los partidos independentistas.
ERC y la CUP ya han anunciado que lo rechazan, pero Bonvehí ha insistido en rueda de prensa en que se avengan a esas primarias para presentar listas conjuntas municipales, porque no lo ven «viable» si solo hiciera el PDeCAT.
«Si no están dispuestos todos los partidos independentistas, pierde sentido hacer primarias. No tiene sentido hacer primarias en un solo sector», ha dicho en referencia a su partido, que ha recordado que ya está celebrando diversos procesos de primarias internas en todos los municipios.
El PDeCAT ya hizo primarias en Barcelona en un proceso interno que convirtió en candidata de Barcelona a Neus Munté: preguntado por si su candidatura estaría en riesgo en caso de que el partido se sumara a la iniciativa de las primarias del independentismo, Bonvehí ha recordado que las listas municipales «tienen vocación de apertura y de trascender al partido».
Por eso, ha dicho que el PDeCAT no vería impedimento a que su candidato final a la Alcaldía de Barcelona sea otro si «en las próximas semanas llegan a acuerdos con el resto de partidos» -ERC y CUP- y los candidatos del PDeCAT se abren ello.
Pero ha recordado que el PDeCAT interpreta los comicios municipales como «un plebiscito de la independencia» y de la buena gestión, ya que consideran mejorable la gestión de la alcaldesa Ada Colau, y ha añadido que Munté puede abanderar ambas consignas.
Preguntado por la opinión que le merece el proyecto político del ex presidente Carles Puigdemont, Crida Nacional per la República, ha respondido que están trabajando para que ERC y la CUP se sumen.
A la espera de que Puigdemont concrete más en octubre el proyecto de la Crida Nacional, Bonvehí ve la plataforma como un espacio que aglutine a todos los partidos, «lo que es compatible con que cada personas se sienta identificado con un espacio o partido concreto».
«La Crida tiene sentido si va todo el mundo como un espacio colectivo para hacer efectiva la república», ha dicho, y ha aclarado que, si eso no pasa, buscarán la fórmula de encaje en el proyecto de Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»