Patxi López propone una «profunda reforma de la Constitución» que solucione tensiones territoriales
El ex lehendakari y precandidato a las elecciones primarias del PSOE, Patxi López, ha dicho este jueves que una «profunda reforma de la Constitución» solucionará tensiones territoriales en España, y ha atribuido a la falta de diálogo la división que, según él, hay en la sociedad catalana.
En atención a los medios antes de protagonizar un acto de precampaña en la agrupación del PSC de Barcelona, López ha asegurado que una reforma de la Carta Magna es la «solución para hacer evolucionar el modelo territorial», y ha defendido el modelo federal para reconocer la singularidad de todas las comunidades autónomas.
Preguntado por la propuesta que hace el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en su nuevo libro de reconocer en la Constitución «de forma muy clara la singularidad» de Cataluña, el exlehendakari se ha mostrado favorable y ha apuntado que reconocer las singularidades territoriales enriquece al conjunto de España.
También ha visto con buenos ojos la recuperación de algunos de los artículos suprimidos del Estatut por el Tribunal Constitucional «mientras se trabaja en la renovación de la Constitución», aunque ha dicho que la incorporación de estos nuevos artículos no es suficiente para resolver el encaje de Cataluña en España.
«El problema que vive Cataluña se ve en todas las agrupaciones socialistas como un problema del conjunto de España», ha afirmado, y ha ofrecido diálogo para desencallar la situación en caso de ser elegido secretario general del PSOE.
Díaz y Sánchez
López ha asegurado que ve a los otros dos precandidatos de las primarias, Susana Díaz y Pedro Sánchez, «fuera del partido» y sin entender lo que pide la militancia, que según él reclama un PSOE renovado y unido.
«Mi campaña es diferente, no cuenta con grandes mítines», ha dicho en referencia al acto que realizó la presidenta andaluza con los ex presidentes del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, junto a otros dirigentes e históricos socialistas.
Inhabilitación de Homs
El ex lehendakari también ha pedido respetar la ley y las sentencias judiciales, en referencia a la acción que han llevado a cabo este jueves los diputados del PDeCat, ERC y Podemos en el Congreso de los Diputados, que se han ido del hemiciclo en solidaridad con el hasta ahora portavoz del PDeCAT, Francesc Homs, inhabilitado por el 9N.
Es la tercera vez que Patxi López visita Cataluña durante la precampaña de las primarias para dirigir el PSOE, mientras que Pedro Sánchez y Susana Díaz todavía no han hecho ningún acto pero prevén hacerlo en los próximos días.
Lo último en España
-
Fiestas de Chinchón 2025: cuándo son, qué día empiezan, fechas clave y actividades
-
Fiestas de Los Arroyos 2025 de El Escorial: fechas, cuándo empiezan, programa completo y actividades
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
Parece una errata pero no lo es: la región de Nicaragua que se llama igual que Madrid pero se escribe con Z
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
Últimas noticias
-
La enérgica respuesta de Cristiano Ronaldo tras ser obviado en el Balón de Oro
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
El cambio en las pensiones que afecta a miles de españoles: hay que ponerse en lo peor