El partido de Colau exigió que se pidiese «perdón» a Lanza tras dejar tetrapléjico a un policía
Podemos jaleó y difundió en sus redes las conferencias subversivas del asesino hispanófobo de Zaragoza
Cuando Pablo Iglesias animaba a "dejarse de mariconadas" y salir a cazar fachas
Barcelona En Comú, el partido de la alcaldesa Ada Colau, reclamó que se pidiese «perdón» a Rodrigo Lanza, a quien se referían como una «víctima», tras la emisión del documental ‘Ciutat Morta’.
La película, que narraba los disturbios durante el desalojo de una vivienda okupa en Barcelona, cuando el antisistema dejó tetrapléjico a un agente, era obra de la madre de Lanza y pretendía cuestionar la acusación sobre su hijo y el resto de los condenados. El radical cumplió cinco años de cárcel por los hechos.
Colau ha defendido públicamente en reiteradas ocasiones a Lanza-detenido ahora como presunto autor de la muerte de un hombre en Zaragoza al que agredió por llevar unos tirantes con la bandera española-y al resto de los antisistema implicados. Al igual que su teniente de alcalde, Jaume Asens, que ejercía como su abogado. Asimismo, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, llegó a reunirse con la madre del presunto homicida durante la campaña de las elecciones de 2015.
Els partits q governaven Bnc al 2006 han de comparéixer públicament x donar explicacions i demanar perdó a les víctimes #CiutatMorta33
— Barcelona en Comú (@bcnencomu) January 17, 2015
El antisistema ha recibido en estos años el apoyo de las formaciones de extrema izquierda, que le consideraban como un ‘héroe’. Es el caso del entorno de Zaragoza En Común, la marca de Podemos que gobierna la ciudad aragonesa, en la que residía Lanza tras su salida de prisión. Además, el ‘Rodri’, como le conocen sus allegados, protagonizó charlas y conferencias que fueron jaleadas en la redes sociales por dirigentes y militantes del partido de Pablo Iglesias.
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, no ha condenado explícitamente el asesinato de Víctor Laínez y se ha limitado a publicar un tuit de contenido genérico en el que lamenta la violencia en las calles.
Condenamos la violencia en las calles de Zaragoza. No hay nada que justifique agresiones en nuestra ciudad. Zaragoza es y será una ciudad de convivencia.
— Zaragoza en Común (@zaragozaencomun) December 12, 2017
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo