El parlamentario de Bildu que comparó a la Policía con «nazis» se querella contra Jusapol
El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha presentado este jueves en los Juzgados de Vitoria una querella contra los sindicatos de Policía Jusapol y Jucil, a los que acusa de supuestos delitos de "atentado, injurias y amenazas", al considerar que el pasado 4 de abril en el Parlamento Vasco se dirigieron a él "colocando sus dedos a modo de pistola", mientras le proferían "gritos" y le hacían "gestos despectivos". También asegura que, posteriormente, le acusaron de "integración en ETA" y de "utilizar la violencia".
Los hechos se remontan a la jornada en la que se aprobó en la Cámara vasca la Ley de víctimas de abusos policiales. Cuando Arzuaga, parlamentario de la formación política proetarra Bildu, subió a la tribuna, llamó «nazis» y «franquistas» a los miembros de los sindicatos policiales que asistían al pleno.
«Mi desprecio más rotundo, más absoluto, para las organizaciones corporativas de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que están haciendo un lobby infecto, asqueroso, para que no se reconozca a las víctimas que ellos mismos han generado», añadió.
El representante de EH Bildu aseguró que sus palabras respondieron al hecho de que éstos le insultaron y le hicieron un gesto con los dedos, como apuntándole con una pistola, mientras que miembros de Jusapol aseguraron que solo representaron la letra J del sindicato, que utilizan como símbolo en sus movilizaciones por la equiparación salarial.
Este jueves por la mañana, Arzuaga, acompañado por su abogada Jone Goirizelaia, ha formalizado su querella en los tribunales contra las personas que el pasado 4 de abril acudieron en calidad de invitadas al Parlamento en representación de los sindicatos policiales Jusapol y Jucil.
Según apunta en su escrito Arzuaga, estos sindicatos, junto al PP, «provocaron incidentes» cuando él, «en el ejercicio de sus funciones como miembro del Parlamento, trataba de explicar la posición política» de EH Bildu en relación con la Ley de víctimas de abusos policiales.
En este sentido, asegura que los representantes de Jusapol y Jucil, que estaban en la tribuna de invitados, se dirigieron a él «colocando sus dedos a modo de pistola», mientras proferían contra él «frases y gestos despectivos».
Además, subraya que, una vez finalizado el debate, dieron una rueda de prensa en la que «le imputaron «un delito de utilización de violencia, así como de integración en ETA», lo que «derivó, luego, en las redes sociales en una campaña de amenazas graves e insultos» contra su persona, «que empujó a la Mesa del Parlamento a hacer una declaración pública de apoyo al parlamentario de EH Bildu y de rechazo de los insultos y amenazas».
Lo último en España
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
Últimas noticias
-
Tebas desencadenado con el Barça: les felicita por su Liga en cuatro idiomas ¡y hasta en árabe!
-
La celebración del título de Liga del Barcelona en Canaletas deja siete detenidos
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Lamine Yamal celebra la Liga con un palo a Xavi: «Necesitábamos un cambio»
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión