España
EXCLUSIVA

Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»

"Los hechos descritos pueden ser constitutivos de un incumplimiento laboral", dice la carta

OKDIARIO ha tenido acceso a la carta con la que Paradores de Turismo de España intentó silenciar a los trabajadores que confirmaron a este medio la juerga organizada por el ex ministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020. El documento, fechado el 8 de abril de 2025, apenas horas después de que este periódico publicara las declaraciones de empleados que confirmaban los hechos, amenaza explícitamente con el «despido disciplinario» a quienes rompieron el silencio.

«Los hechos descritos pueden ser constitutivos de un incumplimiento laboral muy grave susceptible de ser sancionado incluso con el despido disciplinario», reza el escrito firmado por el Departamento de Relaciones Laborales y Gestión Económica de Personal de la empresa pública.

La dirección de Paradores considera que las declaraciones de los empleados «menoscaban la imagen de la Empresa» y suponen «una pérdida de la confianza», acusando a los trabajadores de haber «vulnerado la política de protección de datos facilitando información de clientes» y de haber «incumplido la obligación de mantener la necesaria confidencialidad».

La carta concede a los empleados expedientados un plazo hasta «las 9:00 horas del próximo 11 de abril de 2025» para presentar alegaciones, en lo que parece un intento de amedrentar rápidamente a cualquier otra fuente que pudiera confirmar los hechos desvelados por OKDIARIO.

Tal como desveló la senadora y alcaldesa de Teruel, Emma Buj, el Gobierno de Pedro Sánchez -a través de la empresa pública Paradores de Turismo SA- mandó una carta a los trabajadores del Parador de Teruel con amenaza de despido tras la exclusiva de OKDIARIO sobre la juerga de la trama Ábalos, que recogía testimonios de personal de este hotel.

En sesión de control en el Senado del pasado martes y en un cara a cara con la ministra Portavoz y de Educación, Pilar Alegría, entonces delegada del Gobierno en Aragón, Emma Buj le reprochó que su Gobierno «amenace con una carta de despido» a los trabajadores del Parador de Teruel que hablaron con OKDIARIO. Esta comunicación se mandó al día siguiente de la exclusiva de este diario, esto es, el 8 de abril de 2025, según Buj.

Carta en la que la dirección de Paradores amenazó a los trabajadores del Parador de Teruel que confirmaron a OKDIARIO la juerga de Ábalos.

«Los amenazaron, no por mentir, que habría sido lo lógico si faltaban a la verdad, sino por supuestamente faltar a la cláusula de confidencialidad», ha añadido. «Por eso, tardaron (ustedes) siete días en dar explicaciones, el tiempo que les habían dado para hacer alegaciones. Y sólo cuando estaban seguros de que habían impuesto la ley del silencio, lanzaron un comunicado», ha denunciado la senadora del PP. Una nota donde el Gobierno «no ha negado los hechos», ha enfatizado Buj.

«Tienen ustedes escándalos por corrupción, sexo y ahora la ley del silencio. ¿En qué momento dejaron de parecerse a un partido y empezaron a parecerse a una mafia? Señora Alegría, usted que es tan socialista, díganos, ¿defiende a los trabajadores del Parador de Teruel que han sido amenazados de despido por contar lo que allí ocurrió o defiende al señor Ábalos? ¿Está usted con los trabajadores amenazados de despido o con el señor Ábalos y Koldo?», remató Buj ante una noqueada Pilar Alegría.