Los pancatalanistas lanzan en Castellón pegatinas de «Aquí te entendemos» para marcar sus comercios
La Concejalía de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Castellón ha lanzado una campaña que, bajo la denominación de ‘Ací t´entenem’ (‘Aquí te entendemos’) señalará con pegatinas a los comercios que atiendan en valenciano. El consistorio castellonense, que gobierna el bipartito PSPV-PSOE con los nacionalistas de Compromís, asegura que pone en marcha esta iniciativa en «defensa de los derechos lingüísticos de los consumidores».
Un plan que lo que hace en realidad es copiar el modelo de las campañas de organizaciones independentistas en Cataluña y que persiguen la imposición del idioma y la cultura catalanes marcando a las tiendas que hablen y atiendan en catalán como ‘comercios responsables’.
Hasta la plataforma que lo promueve, Castelló Per la Llengua,es un trasunto de la Plataforma Per La Llengua catalana, organización cultural independentista que ha apoyado el golpe de Estado separatista y que defiende los imaginarios ‘Països Catalans’. Su sucursal castellonense apoya la emisión de TV3 en la Comunidad Valenciana y el retorno de ‘A Punt’, la nueva televisión pública entregada al pancatalanismo por Ximo Pug y Mónica Oltra.
Para ello, el concejal Ignasi García ya ha anunciado la puesta en marcha de un buscador de comercios bajo el nombre de ‘Troballengua’ (‘Encuentra Lengua’) donde los consumidores pueden dirigirse en valenciano y además encontrar el distintivo en todas las tiendas de la ciudad que lo luzcan en sus puertas o escaparates.
Los organizadores esgrimen como objetivos de la campaña pancatalanista que «hablar a los clientes en su lengua es sinónimo de una atención de calidad y proximidad» y la impulsan con estas dos ideas-fuerza: «Porque queremos vivir en valenciano» y «Para que mi lengua nunca será una desconocida para mí».
El proyecto Troballengua ha enviado ya las pegatinas a sus usuarios registrados , junto a una carta en la que invita a propietarios y empleados a ponerla en las puertas de sus establecimientos y subir una foto en las redes sociales. La plataforma Castellón Por la Lengua (de la que forma parte el PSPV-PSOE) asegura que la campaña se enmarca dentro de la ‘Carta lingüística’ propuesta por la entidad en las elecciones municipales de 2015 y que suscribieron los partidos que luego llegaron al gobierno municipal: los propios socialistas, Compromís, o Castelló en Moviment.
El ayuntamiento de Castellón de la Plana, que gobierna la alcaldesa Amparo Marco (PSOE) vuelve a ser noticia por su política de imposición del valenciano. Como ya adelantó OKDIARIO a primeros enero, socialistas y nacionalistas han elaborado una ordenanza para eliminar el español de los rótulos y placas en las calles de la localidad,
La nueva ordenanza que acabará con el tradicional rotulado bilingüe, está en período de alegaciones, y será el paso previo a otro cambio que ha provocado la polémica en una población mayoritariamente castellanohablante: el topónimo oficial de Castellón será sustituido por el único de ‘Castelló de la Plana’.
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza