España
Música

‘Pam’ carga contra Rosalía por «intentar despolitizar la estética conservadora» con su álbum ‘Lux’

"Esa estética remite a posiciones ideológicas en las que las mujeres tenemos menos derechos", critica Ángela Rodríguez 'Pam'

'Pam' relaciona 'Lux' y el videoclip de 'Berghain' con la ideología política para cargar contra Rosalía

Si primero fueron los nacionalistas catalanes quienes se echaron encima de Rosalía por su nuevo álbum, Lux, ahora es Ángela Rodríguez Pam quien carga contra la artista española más internacional por su último trabajo. Según entiende la ex secretaria de Estado de Igualdad, la cantante «intenta despolitizar una propuesta con ideología de estética conservadora». Pam se ha referido, principalmente, al videoclip de Berghain, el primer gran hit del álbum de 15 canciones de las cuales 12 se situaron entre las más escuchadas a nivel mundial en menos de un día. Spotify posicionó a la catalana en el nº3 de la artistas más escuchadas globalmente.

El videoclip de Berghain de Rosalía no sólo ha arrasado entre crítica y público por su calidad musical, sino que también lo ha hecho por ser un fino relato visual cargado de simbolismo. Sin embargo, el análisis de Ángela Rodríguez Pam ha sido algo más corto de miras que el de los expertos.

«Detrás de cada batalla cultural hay un debate ideológico. Cada vez que Rosalía dice ‘no, yo no tengo tiempo para pensar en quienes odian. No, yo no quiero poner un story condenando el genocidio en Gaza’ lo que está haciendo es intentar despolitizar una propuesta que claramente tiene una ideología detrás. Esto es evidente y hay que reconocerlo», ha dicho la que fuera número dos de la ex ministra Irene Montero en Igualdad.

El mensaje de ‘Berghain’ de Rosalía

El videoclip cuenta cómo Rosalía ha dejado de ser ella misma, y lo hace con una narrativa visual en la que se puede apreciar la lucha entre dos personajes: el principal y un segundo que va intoxicándose de los miedos del primero hasta hacerlo desaparecer. Es la mente de la protagonista proyectada en escena.

Ángela Rodríguez Pam, en cambio, lleva su interpretación al terreno político: «El planteamiento estético que está haciendo Rosalía resuena con la estética conservadora en muchos sentidos, y esa estética conservadora remite a posiciones ideológicas en las que las mujeres tenemos menos derechos», ha declarado, en alusión al feminismo y a la derecha, aunque parece que no se atreviera a pronunciar esta última palabra consciente del peso de la artista.

Pam sugiere que la izquierda debe «reapropiarse de esos lugares que el conservadurismo utiliza» para «luchar contra esto». Además, relaciona de manera directa el hecho de tener fe religiosa con el malestar anímico: «Darle la vuelta [al mensaje del videoclip a su entender] en algunos aspectos nos puede ayudar a conectar con toda esa gente que está diciendo ‘bueno, yo en esta vida de mierda que llevo, de repente, creer me parece algo que me saca de esta habitación oscura en la que estoy con un curro de mierda’».

En lo que respecta a la religión, Rosalía muestra un aspecto en un momento del videoclip que recuerda a la Virgen, lo que se interpreta como la unión de lo divino y lo humano, con el sufrimiento, y a partir de aquí se cuenta el renacimiento del personaje.

‘Pam’: «Va mucho más allá del catolicismo»

La estética del videoclip es un elemento esencial para trasladar el mensaje de Berghain, y Ángela Rodríguez Pam también se ha referido a este término en relación, nuevamente, a la fe, y en este caso sugiere que la izquierda debería asumir un rol similar a ésta para «dar respuesta» al sufrimiento. «La izquierda y el feminismo tenemos que pensar por qué no estamos ofreciendo una alternativa en términos estéticos, en términos de trascendencia y espiritualidad que dé respuesta a lo mal que nos hace sentir el capitalismo», ha detallado.

«Y, por qué no, creo que también hay que hablar de la belleza. ¿Por qué la izquierda o el feminismo no se preocupa de la belleza? Esto es algo que es una reflexión que va mucho más allá de lo que tiene que ver con el catolicismo», ha declarado en Carne Cruda.

Hace unos días, Rosalía también fue el objetivo de críticas desde el plano político, cuando el nacionalismo catalán se echó encima de la artista por «hacer cantar» en castellano al coro infantil de la Escolanía de Montserrat.