A Pablo Iglesias se le ve el plumero: defiende la reunión de Sánchez con Torra pero desprecia a Guaidó
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido la reunión de Pedro Sánchez con el inhabilitado Quim Torra: «Le han elegido, no le ha tocado el puesto en una tómbola». En cambio, el líder de Podemos, con estrechos lazos con la dictadura de Nicolás Maduro, desprecia al presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, y asegura que es un simple «opositor» que como mucho debe reunirse con la ministra de Asuntos Exteriores.
Juan Guaidó se encuentra en estos momentos de gira por Europa. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela ha sido reconocido como presidente encargado por decenas de líderes mundiales. Guaidó se ha reunido con Boris Johnson, con Josep Borrell –Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea– y participará en el Foro de Davos ante líderes mundiales.
Sin embargo, España, que también reconoció a Guaidó frente a la dictadura de Maduro, se niega a mantener una reunión de alto nivel. La influencia de Podemos en el Gobierno socialcomunista empieza a notarse también en la política exterior. Ni una condena al derribo por parte de Irán de un avión de pasajeros y ahora el desplante al líder venezolano.
Pablo Iglesias, cabalgando en contradicciones, como le gusta decir, se ha referido a la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra dando su plácet. «Tiene que reunirse con todos los presidentes», ha justificado el podemita que ha afirmado a continuación que «el diálogo es siempre mejor que la pelea».
El vicepresidente justifica el encuentro asegurando que los ciudadanos catalanes «lo han puesto ahí», no porque le haya tocado «en una tómbola».
En este sentido, ha pedido «respeto» para la democracia, y ha insistido en que a pesar de las diferencias que el Gobierno o Podemos pueda tener con el presidente de la Generalitat, Torra tiene una «responsabilidad institucional» y, por lo tanto, hay que dialogar con él.
«Los presidentes de los diferentes territorios de nuestro país, independientemente de su ideología, tienen mucha responsabilidad, y el diálogo es algo que siempre va a ayudar», ha enfatizado. «Yo creo que el diálogo es siempre mejor que la pelea», ha zanjado.
La diferencia con Guaidó radica en que en Venezuela no hay elecciones libres ni democráticas, la población ha llegado a un nivel de pobreza sin precedentes. Guaidó se autoproclamó presidente encargado hasta la celebración de comicios con garantías. Algo que han reconocido no sólo las principales democracias del cono sur, sino también la mayoría de los países de la Unión Europea así como Estados Unidos.
En el momento en el que Pedro Sánchez, empujado únicamente por la presión internacional, reconoció a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, Pablo Iglesias salió inmediatamente en defensa de la dictadura venezolana asegurando que su ahora socio de Gobierno se equivocaba.
Lo último en España
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»