Iglesias también exigió a Sánchez los ministerios de Trabajo, Hacienda y la Comunicación del Gobierno
Las peticiones de Pablo Iglesias para apoyar la investidura de Pedro Sánchez fueron las siguientes: una Vicepresidencia social, los ministerios de Trabajo y Hacienda, y la comunicación del Ejecutivo de Sánchez
Sánchez revela a la Ejecutiva del PSOE que Iglesias le exigió ser vicepresidente del Gobierno
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, le exigió a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, los ministerios de Trabajo y Hacienda, además de llevar el área de Comunicación del Ejecutivo para apoyar su investidura parlamentaria. A esto hay que sumar la Vicepresidencia social que también le reclamó el dirigente podemita al líder socialista. Así lo ha afirmado Sánchez durante la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE este jueves.
Pedro Sánchez rechazó estas peticiones de Iglesias al considerarlas «excesivas», según afirman fuentes del PSOE. «No sería entendible tener en un Gobierno al líder de otro partido al que Sánchez tuviera que dar instrucciones», añaden las mismas fuentes socialistas.
Se da la circunstancia de que el propio Sánchez negó en una reciente entrevista en la cadena Ser que Iglesias le hubiese exigido ser vicepresidente del Gobierno. «No, no me ha pedido nunca eso, no me lo ha explicitado de esa manera», manifestó Sánchez en los micrófonos de la emisora de Prisa.
Desde el inicio de las negociaciones del PSOE con Podemos para recabar apoyos para la investidura de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias siempre ha mantenido su posición de formar parte del nuevo Ejecutivo, a pesar de haber perdido más de un millón y medio de votos en las elecciones generales del 28-A y 29 escaños en el Congreso. La formación morada es la cuarta fuerza política, mientras que el PSOE es la primera con 81 diputados de diferencia.
Iglesias optó por convocar una consulta a sus bases para decidir el voto de Podemos en la investidura en el que daban a elegir si debían apoyar un Gobierno en solitario del PSOE o uno en coalición con Pablo Iglesias y otros cargos de Podemos. Esta consulta interna generó un gran malestar entre los socialista, que llevó a Sánchez a romper las negociaciones con la formación morada, según afirmó él mismo públicamente.
Las posturas entre ambos dirigentes siguen estando distanciadas a cuatro días de la investidura en el Congreso de los Diputados. Con los votos negativos del PP, Ciudadanos, Vox y Navarra Suma, Pedro Sánchez dependería de los apoyos de los partidos separatistas y de los proetarras de EH Bildu, además de que Podemos no vote en contra.
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases para felicitar la fiesta nacional del 12 de octubre
-
Giro radical del tiempo: Jorge Rey avisa de que vuelven «temperaturas agradables» a partir de este día
-
Las plantas invasoras ponen en jaque a este pueblo gallego: los voluntarios retiran 1.451 kilos en 10 días
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España